
55 Pymes de la provincia de Curicó fueron beneficiados con el programa Reactívate de Sercotec
Tras la contingencia nacional vivida en octubre del año 2019, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) lanzó un programa especial llamado “Reactívate con Sercotec”, que buscó ir en ayuda de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que se vieron afectadas post estallido social.
Dicho programa de gobierno contempló la entrega de 940 millones de pesos a nivel regional, lo cual benefició a 55 microempresas de la Provincia de Curicó; 8 de ellas corresponden a la comuna de Licantén, 8 a Molina, 3 a Romeral, 3 a Teno, 2 a Sagrada Familia, 1 a Hualañé, 1 a Rauco y 30 a Curicó.
En ese sentido, el Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, junto al director regional de Sercotec, Gerardo Castillo, visitaron a emprendedores de la comuna de Romeral y Sagrada Familia, que ya hicieron uso del beneficio otorgado mediante el programa “Reactívate con Sercotec”.
“Lo que se busca con este programa especial de Sercotec es darles un nuevo impulso a las Pymes de nuestra provincia, para que salgan adelante y puedan reactivar sus emprendimientos, ya que sabemos que son el corazón de nuestra economía, y con todo lo que ha ocurrido en estos últimos meses en nuestro país, y en el mundo, se han visto directamente afectadas. Por lo mismo, es que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha preocupado por nuestro motor económico, aún más en estos tiempos de pandemia” señaló la primera autoridad provincial.
En tanto, Castillo Arancibia, director Regional del Servicio de Cooperación Técnica Sercotec, indicó que “Estamos muy contentos cumpliendo el mandato del Presidente Sebastián Piñera, de nuestro ministro Lucas Palacios, en lo que refiere a la instrucción clara; que los recursos de Sercotec, estén a disposición de quienes más lo necesitan, de las Pymes, de las empresas de menor tamaño de nuestra región del Maule. Los que hemos hecho en la provincia de Curicó, específicamente en la comuna de Romeral y Sagrada Familia, es entregar el certificado que acredita que la persona ha recibido el beneficio y que lo ha ejecutado en un cien por ciento. Tenemos muchos beneficiarios en la provincia de Curicó, y estamos muy contentos de poder aportar como Institución” indico la autoridad regional.
Los emprendedores con el beneficio obtenido, podrán financiar capital de trabajo como: sueldos, arriendos, gastos comunes, materias primas y mercadería. Además, este programa también contempla ayudarlos en inversiones en activos fijos como: maquinarias, equipos, reparaciones en infraestructura y licencias de software.