
Anuncian más de seis mil capacitaciones para el 2015 en el Maule
El Subsecretario de Previsión Social Marcos Barraza, visitó la provincia de Curicó con la finalidad de difundir la Agenda laboral propuesta por la Presidenta de la República Michelle Bachelet, y entregar mayores detalles a empresarios y representantes de los trabajadores.
La autoridad fue acompañada por la Gobernadora Provincial de Curicó Cristina Bravo Castro y participaron representantes de la CUT, gremios y empresariado local.
Respecto de la reunión el Subsecretario del Trabajo señalo que el objetivo fue realizar un dialogo tripartito para dar conocer los principales contenidos de la agenda laboral, pero además para retroalimentarse de las necesidades que poseen los otros sectores.
Se abordó el proyecto de modernización sobre seguridad del trabajo y trabajadores agrícolas de temporada. “Pero especial énfasis tuvo el proyecto de modernización de relaciones laborales que ingreso al parlamente el 29 de diciembre de 2014 y que tiene que ver con la actividad sindical. Aquí constatamos que el dialogo tripartido es necesario y provechoso, haciendo que la economía sea más productiva con mejores salarios y mejor calidad de vida de los trabajadores”, dijo.
MÁS CAPAZ
En cuanto a la generación de puestos de trabajo y capacitaciones, anunció que la proyección para el año 2015 es de 6.450 capacitaciones en la Región del Maule a través del programa Mas Capaz, que se ejecuta con SENCE.
Estás consistirán en 450 capacitaciones de 300 horas cada una y en cada curso se destinarán 30 horas para abordar temas de seguridad social. “La idea es capacitar en oficios que tengan empleabilidad futura, considerando la necesidad de los empleadores y el interés de los trabajadores. En el caso de esta zona agrícola, se abordarán materias que estén en función de las necesidades de empleo de la región”.
GOBERNADORA
Por su parte la Gobernadora provincial de Curicó Cristina Bravo, agradeció la presencia del Subsecretario en la zona y destacó la importancia del diálogo con las diversas instancias, que permitirán nutrir el proyecto de ley presentado.
“Quedamos con un compromiso de realizar una nueva reunión en el mes de marzo e incorporar a los sindicatos de las empresas para retomar la agenda laboral y explicarla a la mayor cantidad de actores posibles”, señaló.