
Autoridad sanitaria y gobernación de Curicó fiscalizaron jugueterías locales en la antesala del Día del Niño
Tomando en cuenta que el próximo domingo 9 de agosto se celebrará el Día del Niño en nuestro país, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Valeria Ortiz, en conjunto con la Gobernadora Provincial de Curicó, Cristina Bravo Castro fiscalizaron junto a un equipo de la Seremi, dos tiendas de retail curicano y una céntrica juguetería de la ciudad para certificar que los juguetes cumplan con la norma de rotulacion para evitar intoxicaciones y/o accidentes en menores de edad.
Un equipo de la Seremi de Salud realizó una fiscalización a dos tiendas de retail en la ciudad, específicamente en un conocido centro comercial de la ciudad, donde los profesionales no encontraron novedades en el empaque ni en la rotulación de los juguetes, siendo uno de los requisitos primordiales a la hora de comercializar estos artículos.
Sin embargo, en una céntrica tienda donde se comercializan estos productos, se encontraron juguetes sin su rotulación pertinente, ni la etiqueta que debe expresar en español su nombre genérico, nombre del fabricante, país de origen, clasificación de edad, no ser o contener elementos inflamables y un símbolo que indique que debe ser usado con la vigilancia de un adulto. La seremi comentó que quien no cumpla con los requisitos, se les comunica que no pueden vender esos productos mientras no tengan el rotulado y para eso se les dará un lapso de 48 horas para rectificar y luego se vuelve a verificar, sino cumplen, se les cursa un sumario sanitario y se decomisa el producto para su destrucción.
La autoridad sanitaria hizo un llamado a los compradores a tener especial cautela con la rotulación del producto porque “hay algunos que vienen con las especificaciones en idiomas extranjeros, por ende hay que procurar y exigir que traiga el logo con las descripciones del juguete en español, además debe indicar si el juguete es inflamable y si contiene productos tóxicos que puedan ser dañinos para la salud”.
Vigilancia de adultos
La Seremi de Salud, Valeria Ortiz, comentó que es importante para los padres que adquieren juguetes a que pongan ojo donde compran estos productos y a la vez preocuparse de leer las instrucciones para no ocasionar un accidente con sus hijos.
“Hacemos un llamado para tener el cuidado necesario, sobre todo con las piezas pequeñas, puntiagudas, con las pilas, con tornillos porque pueden ser ingeridos y ocasionar asfixia en los más pequeños, por eso es necesario que sean utilizados bajo la mirada de un adulto”, advirtió la autoridad.
La gobernadora provincial se suma al llamado de informarse antes de comprar y complementa con el especial cuidado de adquirir juguetes en lugares no habilitados que pueden contener piezas toxicas y pequeñas para los niños. “El llamado a la ciudadanía es a informarse y a comprar con cuidado, no solamente cotejando los precios sino que también la calidad de lo que van a comprar para el Día del Niño a sus regalones. Tiene que preocuparse de verificar que los etiquetados que se exigen en locales de venta cumplan, es decir, aparezca la edad a la cual corresponde cada tipo de juguete, que especifique si es un elemento tóxico y además es fundamental que diga si es de riesgo o tiene que estar bajo la supervisión de un adulto y que además esté en español”, enfatizó.