Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de octubre de 2018

Autoridades llaman a hacer buen uso de los servicios de salud durante fin de semana largo

Gobernadora Macarena Pons y Presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Curicó, Francisco Sanz, realizaron un llamado a la comunidad a tomar en cuenta la categorización de emergencias y a no dejar para última hora las visitas a los centros asistenciales.

De cara al segundo fin de semana más largo del año, la Gobernadora Macarena Pons y el Concejal Francisco Sanz, se refirieron al uso de los servicios de salud, con el fin de evitar congestionar innecesariamente la urgencias del Hospital de Emergencia de Curicó y la salud primaria.

La primera autoridad provincial fue enfática en señalar la importancia de que cada paciente tenga claridad dónde debe acudir en caso de un problema de salud: “El uso de los servicios de salud, la verdad, es que debemos hacerlo de una manera muy responsable, ahora estamos frente a un fin de semana largo de cuatro días, el segundo más largo que hemos tenido en el año y por las estadísticas que tenemos, normalmente en días festivos la gente no asiste a los servicios de salud y qué pasa, llegan el día lunes y sobre ocupan todos los servicios y con mayor demanda en el Hospital de Curicó, que la verdad está para cosas mayores, para temas graves. Hoy tuvimos un accidente en la carretera con 10 heridos, por suerte el hospital estaba vacío, pudimos atender a esos 10 heridos de manera oportuna, pero cuando la gente va por un dolor de estómago, un dolor de cabeza, por un mareo al hospital, lo único que logramos es entorpecer la atención de personas que pueden venir más graves, por lo tanto el llamado es a que utilicen los servicios de salud primaria que hay disponible, para que tengan la atención apropiada en base al requerimiento y así dejamos el hospital de Curicó para quienes realmente tengan problemas graves, ya sean accidentes u operaciones de urgencias, para eso es el hospital. La idea es que la población empiece a conocer cómo hacer un buen uso de los servicios, de salud; ese es el llamado que hacemos este fin de semana y de aquí en adelante, la verdad es que podemos optimizar los recursos que tenemos y podemos hacer más eficiente el trabajo de nuestros profesionales nosotros como comunidad, ayudándoles a tomar el servicio adecuado según la necesidad de cada uno”.

El Concejal Francisco Sanz apoyó el mensaje de la representante del Presidente Sebastián Piñera, reforzando el llamado a hacer buen uso de los servicios: “ Es muy importante que la población, los usuarios de la red de salud curicana tengan el conocimiento o sepan a qué sistema de salud ir, que básicamente se divide en dos: uno, la salud primaria, es decir lo que todos conocen como la salud municipal, los SAR, las postas, los Cesfam, los SAPU, que son del municipio, y otro es la salud de alta resolución que es en este caso el Hospital y es por eso que siempre la población tiene que distinguir, en definitiva, dónde ir. Por ejemplo, si es una dolencia leve o mediana, debe ir a un SAPU, Cesfam o SAR, cuando es algo severo, que necesita la atención médica, es decir que un médico le dé un diagnóstico, si hay peligro vital inminente o se necesita una atención absolutamente urgente, como una quebradura, dirigirse a la urgencia del Hospital; por afecciones menores, resfríos, dolores de estómago, etc., siempre será sugerido a la población que vayan a un SAPU, a un Cesfam o a alguno de los SAR que están en la comuna”.

Cabe recordar que el 15 de enero de 2018 comenzó a funcionar un nuevo sistema de categorización de urgencias en el Hospital de Curicó, de acuerdo a indicaciones entregadas por el Ministerio de Salud, con el objetivo de optimizar el método que prioriza la atención de acuerdo a la gravedad de cada paciente.

Esta escala categoriza desde el C1 AL C5, siendo el C1 una situación extrema y que ingresa de manera directa a una sala de reanimación, mientras que el C5, un paciente que perfectamente puede ser atendido en otro servicio de la red de urgencia, incluso en un consultorio.

La recomendación es que quienes no estén viviendo un problema de salud que pueda poner en riesgo la vida, acudan al SAR, SAPU o Cesfam más cercano, pues la atención en el servicio de urgencia del Hospital de Curicó, se realizará solo una vez que hayan sido atendidos los pacientes graves, como personas infartadas, víctimas de accidentes de tránsito, con pérdida de conciencia, quemaduras profundas u otros casos graves.