
Autoridades llaman a usar vías permitidas tras cierre del paso Freire
A partir de este lunes 6 de abril, el paso bajo nivel Freire en la comuna de Curicó, se cierra durante 24 meses por trabajos del proyecto Eje Freire Alessandri, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Viviendas y Urbanismo (MINVU) quienes hasta hace poco tenían una intervención parcial en el lugar.
Por lo anterior, el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Palacios, comentó los principales desvíos: “Nosotros como Ministerio de Transporte vamos a dictaminar una resolución en donde señalemos por donde tienen que circular de manera efectiva la locomoción colectiva. En un inicio, la idea es que la locomoción colectiva mayor que lleguen a Diego Portales desde La Niña, lo hagan hasta camino viejo de Licantén y puedan hacerlo hasta el cruce de Balmaceda con calle Camilo Henríquez donde está la Felicur y ahí nosotros habilitar un cruce mejorado arreglando el semáforo que esa esquina que es muy complicado” indicó el Seremi.
Asimismo, Carlos Palacios agregó que: “También estamos adoptando ampliar esta medida para el transporte rural, para que puedan hacer el mismo recorrido y llegar hasta interacción de Balmaceda con Camilo Henríquez todos aquellos vehículos que vienen desde la costa. Una vez que se retomen las clases y aumente el tráfico vehicular, la recomendación es que circulen por Balmaceda hasta el Paso Lautaro”.
En tanto, el Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, hizo un llamado a la ciudadanía a preferir las vías autorizadas: “Efectivamente mañana empieza el cierre del paso bajo nivel. Esto es parte de la obra que tendrá la comuna de Curicó en la construcción del eje Freire-Alessandri. El llamado que hacemos a la población es a informarse, sabemos que habrán desvíos tanto para la locomoción colectiva mayor como menor, y en sentido estamos adoptando todas las medidas junto a la Seremía de Transportes para que la gente pueda tener alternativas y así acceder al centro de la ciudad de manera expedita. Todo cambio genera muchas veces molestia, pero entendemos que esta tiene un fin mayor y sabemos que esta es una obra que va a cambiar la vida a la ciudad” señaló la primera autoridad provincial.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a respetar las señaléticas de tránsito y comprensión ante las eventuales dificultades que podrían ocasionar estos cortes y desvíos.
Finalmente, Carabineros y fiscalizadores de la Seremía de Transportes serán los encargados de inspeccionar que dichas medidas se les dé cumplimiento, a partir de mañana lunes 6 de abril.