
Autoridades trabajan en el reordenamiento de espacios comerciales de la Feria de las Pulgas de Curicó
La Gobernadora Provincial Cristina Bravo Castro convocó a una reunión donde participó carabineros, la PDI y al municipio curicano para trabajar en el reordenamiento y fiscalización a los comerciantes que trabajan en la Feria de las pulgas del sector surponiente de Curicó.
Todo esto debido a que muchas personas que venden sus productos en la popular feria no cuentan con los respectivos permisos para ejercer el comercio en el sector, lo que ha traído diferentes problemas en el ordenamiento y ubicación de quienes si cuentan con autorización para comercializar sus productos.
La gobernadora provincial se refirió a los compromisos adquiridos en el orden de locales y, principalmente en el ámbito de la seguridad que, en conjunto con el municipio curicano, se le dará a la feria.
“Coordinamos con los servicios para colaborar con las distintas Juntas de Vecinos que están a cargo de la Feria de las Pulgas a adecuar mejor los espacios. La idea es que se ocupe por vendedores que sean de la comuna y los espacios destinados para esto, no así los pasajes y calles”, dijo la gobernadora.
Por su parte el Alcalde de Curicó, Javier Muñoz comentó que ya se está trabajando para que sean personas de la comuna quienes tengan la prioridad en ocupar los espacios de esta feria y evitar que comerciantes ambulantes ocupen calles y veredas dificultando el libre tránsito.
“Estamos trabajando en el reordenamiento de este espacio de conformidad a un reglamento que se estableció y hoy tenemos que hacerlo cumplir. Esto pasa también por determinar quiénes son las personas que vienen desde afuera de la comuna para trabajar en este espacio, porque para ellas no habría autorización, como también los comerciantes establecidos de otros lados que vienen a comercializar, porque el origen de esta feria no es para eso”, dijo la autoridad curicana.
Seguridad
El Comisario de Carabineros, Mayor Jaime Valenzuela, comentó que una de las ideas tratadas en la reunión fue la seguridad, por lo tanto hubo un compromiso de mayor resguardo policial cuando se realiza la feria.
“La mesa planteó varias ideas de manera de dar acciones preventivas precisamente en cuanto antecedentes policiales o cómo actuar ante algunas redes delictuales por parte de algunas personas que concurren como comerciantes, insistimos, el tema no es atacar la zona del comercio sino que mejorar los estándares de seguridad”, dijo el carabinero.
EL Prefecto de la PDI Curicó, Hugo Ruiz remarcó el tema de la seguridad y comentó que ya hay acuerdos para trabajar en conjunto con quienes trabajan en la popular feria. “Ya tomamos algunos acuerdos y eso lo vamos a planificar en coordinación y activar los protocolos que queremos instaurar para enfrentar dicha situación”, refiriéndose a posibles lazos delictuales”, dijo el policía.