
Autoridades verifican continuidad de proceso agroproductivo en fruticolas curicanas
Para verificar la continuidad del proceso productivo y agroexportador de la provincia de Curicó, el Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, junto a la Seremi de Agricultura, Carolina Torres; director regional del SAG, Fernando Pinochet y directora regional de ProChile, Julieta Romero, realizaron un circuito de visitas por distintas plantas agroindustriales que se encuentran en pleno procesamiento de kiwis y manzanas, en la provincia de Curicó.
Las autoridades visitaron el packing Aurora Autralis y Andinexia S.A, ambas en la comuna de Teno, para reunirse brevemente con los ejecutivos de las plantas y los inspectores SAG que se encuentran desarrollando las labores de certificación de los embarques. Esta actividad, así como toda la relacionada con las importaciones, no se ha detenido aunque se han ajustado los protocolos producto de la emergencia sanitaria.
En la visita por las empresas el Gobernador González, destacó la labor de los trabajadores del agro que permiten a todos los chilenos tener abastecimiento pese a la pandemia “Quisimos hacer esta visita junto a la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, para ver en terreno las medidas implementadas por las fruticolas y cómo están las personas que trabajan en ellas. El Ministro Antonio Walker lo ha dicho, aquí los trabajadores del agro son verdaderos héroes anónimos, porque están trabajando para que todos nosotros podamos alimentarnos. Hoy en terreno, hemos visto que estamos frente a empresas que se ha preocupado de inicio a fin por seguir con la producción, y han hecho un esfuerzo tremendo por sacar adelante la tarea. Con todo lo señalado, vemos el compromiso de la agroindustria provincial por llegar hasta el último rincón de Chile con nuestros productos agrícolas. Aquí hay mucho compromiso y se ve un trabajo en equipo muy potente, lo que nos deja tranquilos de que se va a continuar con la producción pese a la emergencia sanitaria” afirmó la autoridad.
Respecto de la finalidad de estas visitas, la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, señaló que el sector lleva muchas semanas de adaptación a las nuevas condiciones: “desde que comenzamos a visualizar las repercusiones mundiales de esta pandemia, el sector agrícola productivo y agroexportador nos pusimos a trabajar, entre todos los gremios y los actores públicos y privados, para revisar nuestros protocolos de buenas prácticas y normas de calidad, inocuidad, higiene y bioseguridad que habitualmente maneja el sector. Vimos que era necesario reforzar las medidas, ser más estrictos aplicando sobre todo el tema del distanciamiento social y de reducir la concentración de personas para mantener una trazabilidad adecuada ante la eventualidad de un contagio”, explicó.
Continuidad en proceso exportador
En ese mismo sentido, el director regional del SAG Maule, Fernando Pinochet, recordó que su servicio ha continuado sus prestaciones. “Como Servicio estamos muy preocupados de verificar en terreno el cumplimiento y operatividad de las inspecciones que están ejecutando nuestros funcionarios y funcionarias, las cuales contribuyen a continuar con el proceso agroexportador de la región. Es importante destacar que durante este periodo de pandemia, el SAG no ha dejado de entregar los servicios de inspección de fruta que las plantas han requerido, por tanto, estamos haciendo todo lo posible para que el proceso siga su curso en forma normal», indicó el director.
Del mismo modo, la directora de ProChile Maule, Julieta Romero hizo énfasis en que si bien las personas están confinadas, los productos siguen en movimiento porque todos necesitamos abastecernos y por eso es tan importante dar continuidad a la cadena: “Agradecemos a los empresarios que han tomado todas las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores y seguir con las producciones de alimentos, muchos de los cuales llegan a los principales mercados del mundo. En ProChile estamos trabajando para mantener la promoción de nuestros productos exportables en estas nuevas condiciones virtuales donde, las personas no pueden viajar pero los productos se mantienen en tránsito. Por eso estamos tan comprometidos como las empresas para que la producción y comercialización no pare y los invitamos a contactarse con nosotros para orientarlos y apoyarlos en estas nuevas condiciones”, dijo Julieta Romero.