Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de febrero de 2020

Autoridades y organismos técnicos participaron de reunión de coordinación y análisis por incendio de Molina

En la base Maqui 1 de Conaf,  región del Maule, se llevó a cabo la reunión de coordinación y análisis de la situación, encabezada por el Gobernador Roberto González Olave, en su calidad de Intendente (s). Participó de ella, el Director Regional de Conaf, Marcelo Mena, Onemi, Gobernador de Talca, Felipe Donoso, carabineros de Curicó y Molina, bomberos, municipios de Río Claro, San Clemente y Molina, además del Director Provincial de Emergencias y Protección Civil  de la Gobernación de Curicó, Antonio Paz. 

En dicha reunión, se analizó en detalle la situación del incendio forestal del sector Agua Fría, comuna de Molina, cuyo fuego se encuentra visible a dos kilómetros del límite del Parque Nacional Radal-Siete Tazas, lo que motivó a que la Municipalidad de Molina encabezara una evacuación preventiva en la zona, situación que aclaró el Intendente subrogante: “La evacuación fue una evacuación de manera preventiva que estableció el municipio de Molina, hemos tenido constante apoyo y comunicación, tanto con Onemi como con Conaf,  que han estado monitoreando la información; es en ese sentido que se le informa también al municipio, que si ellos deciden, de manera voluntaria, tener que evacuar a algunos vecinos del sector, lo realizaran y fue así. Esto sucedió de manera voluntaria, lo estableció así el municipio, pero el llamado que nosotros hacemos es a la tranquilidad, un llamado también a la calma de los vecinos, de informarse por los canales oficiales, aquí están trabajando más que nunca los brigadistas, hay 400 brigadistas  trabajando en el sector, más de 21 aeronaves, se está atacando con la mayor cantidad de recursos este incendio, hay una preocupación también por parte de las personas que viven alrededor, es función de bomberos prestarles apoyo, prestarle resguardo a la casas que existen; esperemos que no, pero en el caso que hubiera alguna necesidad de evacuar por parte de los organismos, en este caso Onemi, que nos dijera que es una necesidad  evacuar, obviamente eso será informado y será analizado llegado el momento”, explicó el Intendente (s) Roberto González.

Más de 4 mil hectáreas consumidas por el fuego es la lamentable cifra que arroja, hasta el momento, el incendio del sector Agua Fría, Molina; la alerta roja continúa vigente en la comuna y se han reforzado los  recursos dispuestos para el control de dicha emergencia forestal. 

“En este momento tenemos 4.900 hectáreas quemadas en el incendio de Agua Fría, comuna de Molina, tenemos a más de 400 brigadistas desplegados en la zona, brigadas incluso de otras localidades del país trabajando en esta zona, hay más de 21 aeronaves y quiero destacar el trabajo que ha hecho Conaf; con el hecho de haber decretado alerta roja durante la semana, se ha podido desplazar mayor apoyo aéreo  para operar en la zona, tenemos más de 21 aeronaves, hay tres helicópteros pesados en este momento trabajando  en el lugar, esperamos que con este contingente y con esta cantidad de recurso aéreo, poder seguir atacando el incendio durante la semana, porque es el incendio más grande que tenemos en la región y obviamente, la mayor preocupación que tenemos respecto al lugar, al entorno y, por supuesto,  también a la reserva Radal – Siete Tazas y a las personas que viven también  cerca de este sector”, detalló el representante del Presidente Sebastián Piñera. 

La zona afectada cuenta con una gran cantidad de elementos combustibles, lo que sumado a la sequedad y la falta de precipitaciones, fortalecen los factores de riesgo que potencian el actual incendio forestal. A eso se suman las complicaciones de la topografía de la zona y visibilidad de las últimas jornadas. 

“Lamentablemente en esta situación de este incendio de más de 4 mil hectáreas ya, con un perímetro cercano a los 40 kilómetros, hace muy difícil por las condiciones, sobretodo de visibilidad de nuestras aeronaves, iniciar tempranamente el ataque y, lamentablemente,  toda esta semana  se ha tenido que empezar cercano al mediodía, cuando ya hay bastante visibilidad“, señaló el Director Regional de Conaf, Marcelo Mena. 

Durante la mañana de este lunes 17 de febrero se establecerá un puesto de comando en la zona afectada, el que será integrado por organismos técnicos y los municipios: “Va a estar el comunal de Emergencia de Molina, de San Clemente y también de Río Claro, en conjunto con el comando que tiene la Conaf, para estar trabajando, informando desde el puesto de comando las distintas implicancias, avances del incendio, también a la comuna; pero acá lo importante es poder entregar una información correcta, responsable a los vecinos, que entendemos que muchos de ellos están preocupados y están complicados por la situación que está pasando”, concluyó Roberto González Olave, Intendente (s) de la región del Maule.