
Bono Covid-19 beneficiará a más de 29 mil familias en la provincia de Curicó
La iniciativa forma parte del paquete de medidas con el que el Gobierno busca dar protección a las familias, frente a los efectos de la pandemia del coronavirus y que llega a los grupos más vulnerables del país.
El Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, entregó un balance de cómo se está efectuando el pago del Bono Covid-19. El beneficio ya se encuentra disponible para más de 29 mil familias a nivel provincial.
Accederán a la iniciativa las personas con Subsidio Familiar (SUF) vigente al 29 de febrero, recibiendo $50.000 por cada carga. En tanto, las familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades que hayan sido incorporadas antes de la fecha ya señalada, obtendrán $50.000 por familia.
Además, se entregará a los hogares del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH), que no posean ingresos formales por trabajo ni por pensión y que no tengan beneficios como el de Asignación Familiar. Estas familias deben haber estado en esa condición al 1 de abril y recibirán $50.000 por hogar.
A nivel provincial, el beneficio llegará a familias de las 9 comunas, distribuidas de la siguiente manera; 13.514 en Curicó, 4.548 en Molina, 2.850 en Teno, 2.117 en Romeral, 1.866 en Sagrada Familia, 1.415 en Rauco, 948 en Licantén y 649 en Vichuquén, dando un total de 29.363 familias beneficiadas por el Bono Covid-19.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se ha comprometido con ayudar a quienes más lo necesitan. En ese sentido, compartimos y sentimos como propias las penas de cada persona que se ha visto afectada por esta pandemia. Este Bono Covid-19 busca dar protección a esas familias más vulnerables de nuestro país, y por cierto, de nuestra provincia que se han visto afectados por el Coronavirus. Nuestra primera motivación para todos quienes estamos en el Servicio Público, es ayudar a nuestra comunidad. Por ello, nos levantamos muy temprano todas las mañanas y nos acostamos muy tarde todas las noches, para poder acompañarlos y poder ayudarlos”, dijo la primera autoridad provincial.
El 75% se pagó mediante Cuenta RUT el pasado 17 y 18 de abril a los beneficiarios del Subsidio Único Familiar y al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, así como a otros grupos que tengan cuenta vigente. En tanto, a las personas sin cuenta se le ha pagado de manera presencial desde el lunes 20, en Caja Los Héroes y Banco Estado, dependiendo de la localidad en la que vivan, y a quienes cuentan con pagos móviles rurales del IPS y que tengan derecho a este bono, se les incluirá en su pago habitual en el mes de mayo.
“Por medio de distintos instrumentos, hemos buscado proteger a todos los sectores más vulnerables de nuestra provincia, siendo esta una posibilidad concreta de alivianar la carga en estos difíciles días que vive el país”, explicó el Gobernador Roberto González Olave.
El bono implica un esfuerzo para el Estado de US$167 millones. Este aporte forma parte de un plan integral de emergencia económica lanzado por el Presidente para proteger a personas y familias vulnerables de nuestro país.