
Comenzó el proceso de postulación al Subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado
Desde este miércoles 15 de abril se puede postular al Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, instancia que busca entregar una ayuda monetaria a las personas de menores ingresos que se pudieron ver afectados por la pandemia de Coronavirus COVID-19.
El Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, comentó que este beneficio va en directa ayuda a quienes más lo necesitan: “Es una muy buena noticia que podemos entregar a todos los trabajadores de nuestro país, pero principalmente, de nuestra provincia de Curicó, que desde hoy miércoles 15 de abril ya se puede postular al subsidio de ingreso mínimo garantizado, que es una ayuda directa a los trabajadores de menor ingreso que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19. Esta es una ayuda económica que busca favorecer y ayudar a los trabajadores dependientes de jornadas ordinarias mayor a 30 horas semanales y un apoyo monetario de hasta 59.200 pesos. Este ingreso mínimo garantizado es un pilar fundamental de la agenda social del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y un beneficio directo para aquellos trabajadores de menor ingreso. Es un incremento del ingreso líquido mensual y que busca llegar hasta los trescientos mil pesos líquidos que van a ser entregados directo al trabajador y no se verá afectado por ningún tipo de descuento. El llamado es a todos los trabajadores, principalmente, de la provincia de Curicó, de visitar la página web www.ingresominimo.cl de informarse en que cosiste este subsidio, pero el llamado principal es a postular a este beneficio que está entregando nuestro Gobierno” enfatizó la primera autoridad provincial.
La medida es una ayuda económica para trabajadores dependientes con jornada ordinaria mayor a 30 horas, que permite a aquellos trabajadores recibir un apoyo monetario de hasta $59.200.
En tanto, Alberto Cardemil, Seremi de Hacienda, detalló alcances de esta nueva iniciativa: “Estoy en un recorrido con el Gobernador de Curicó por la provincia, viendo la agilidad en la entrega de los beneficios sociales que el Gobierno ha estado otorgando, entregando e impulsando estos días. Hemos tenido que enfrentar esta pandemia tremenda para Chile y el mundo. Y aquí hay un drama social por todas aquellas personas que no pueden vender sus cosas y entregar su producción, que además, no tienen ingresos y se ve con su situación de trabajo apagada. Por ello, es importante hacer un balance de las acciones sociales que ha impulsado del Gobierno del Presidente Piñera. Los trabajadores que serán beneficiados por el subsidio de ingreso mínimo garantizado en la Región del Maule, son alrededor de 53.338 personas. que hoy, ganan menos de 301.000 pesos líquidos al mes y con éste beneficio aumentará su ingreso mínimo mensual” afirmó la autoridad regional.
Quienes deseen acceder a este subsidio deberán contar con los siguientes requisitos:
- Ser trabajador dependiente
- Tener un contrato acogido al Código del trabajo
- Tener un sueldo bruto menor a $384.363
- Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales
- Pertenecer a un hogar del 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH)
Si se efectúa la postulación antes del 12 de mayo para obtener el subsidio, se recibirá el primer pago a finales de mayo. Si se efectúa la postulación entre el 13 y el 31 de mayo el pago estará dentro de los últimos 5 días hábiles de Junio.
La forma de pago que estableció el Gobierno es mediante el sitio web www.ingresominimo.cl donde las personas pueden postular mediante dos modalidades: ingresando su RUT o con su Clave Única.
Finalmente, consignar que la ayuda beneficiará a 650 mil trabajadores del país, de los cuales 53.338 serán de la región del Maule.