
Con éxito se desarrolló Diálogo Ciudadano para la Reforma Educacional en Colegio Palencia
Con gran participación de la comunidad escolar, padres, apoderados y dirigentes sociales, acompañados de las autoridades de la provincia de Curicó, se realizó el Diálogo Ciudadano por la Educación de Calidad en el colegio Palencia
La Gobernadora de Curicó, Cristina Bravo Castro junto al Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, participaron de la jornada nacional de “Diálogos ciudadanos por la Educación”, que tiene por objetivo informar a la comunidad educativa de los beneficios y políticas de fortalecimiento a la formación superior que se están implementando en el marco de la Reforma Educacional.
Las autoridades sostuvieron un diálogo con profesores, apoderados y estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Palencia, donde se dio cuenta a través de una lúdica exposición a cargo del Director Provincial de Educación, Claudio Ruz, los distintos beneficios e iniciativas que están en curso para garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior, como la Gratuidad, dando pie a un espacio de conversación para aclarar dudas en torno a dichas políticas.
La gobernadora Provincial manifestó en la oportunidad que “es importante que tengamos estas instancias de acercamiento con los alumnos y apoderados para explicar en qué consiste la reforma y analizar las implicancias positivas que tiene la reforma educacional que ha impulsado fuertemente el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Creemos que generando estos cambios se empareja la cancha, por eso nuestro norte está en informar sobre las oportunidades múltiples que implica entrar a la gratuidad”, dijo.
El seremi de educación, por su parte señaló que a través de este tipo de diálogos se puede esclarecer las dudas e ir venciendo los prejuicios que rondan sobre la “Ley de Inclusión escolar”.
“Se ha explicado aspectos generales de la reforma y se ha profundizado el tema de la Gratuidad que es lo que más les interesa a los padres y apoderados. Surgieron preguntas muy importantes como por ejemplo ¿a qué ritmo vamos avanzando para llegar al 100%? porque hay muchas familias que son de clase media, media alta que están en el séptimo decil y que esperan que esta reforma siga avanzando. El compromiso de la Presidenta Bachelet es quedar en el sexto decil y eso es justamente lo que depende de la ciudadanía ver cual serán los gobiernos que sigan para ver que tengan el mismo sentido progresista para ir avanzando en gratuidad”, puntualizó.
Colegio gratuidad
El colegio Palencia de Curicó fue uno de los primeros colegios que tomó la decisión de optar a la gratuidad y su director, Alex Castillo, comentó que este tipo de conversatorios ayudan a comprender a la comunidad escolar todos los beneficios y garantías que conlleva parar a corporación educacional.
“Me pareció una actividad interesante con mucha información acerca de la gratuidad y a la vez una buena ilustración de lo que es la educación superior para nuestros alumnos y para los apoderados”, señaló el director.
Jose Núñez, alumno de tercero medio comentó que todo lo escuchado en el conversatorio “supera el temor de la familia y a tener un trabajo más liviano y mejora las expectativas de las familias y en lo personal actividades como estas aclaran dudas y nos dejan con la esperanza de la educación futura de nuestra educación”