Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de agosto de 2017

Con éxito se desarrolló Diálogo Ciudadano para la Reforma Educacional en Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral

El encuentro encabezado por la gobernadora de Curicó Cristina Bravo Castro junto al Director Provincial de Educación, Claudio Ruz Aguilera y el Alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, se replicó en todas las regiones del país con el objetivo de informar los beneficios e iniciativas impulsadas desde el Ministerio de Educación para garantizar el acceso y calidad del derecho a la educación superior.

Alrededor de 140 personas entre ellos docentes, padres y apoderados, dirigentes y alumnos de diferentes establecimientos educacionales de Romeral, participaron del Diálogo Provincial de Educación, que tuvo como objetivo dar información a la comunidad educativa sobre los beneficios y políticas de fortalecimiento a la formación superior que se están implementando en el marco de la Reforma Educacional.

Durante la jornada, realizada en el auditorio del Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral se abordaron, desde un punto de vista más técnico, los beneficios que existen para que estudiantes puedan cursar la educación superior, entre ellos el programa PACE, Gratuidad como eje central, Inclusión, Carrera Docente, entre otros.

La gobernadora de Curicó señaló que es importante dar a conocer a los docentes y alumnado todo lo referente a la reforma educacional que impulsa el gobierno de la presidenta Bachelet para emparejar la cancha y porque creemos que es la forma estructural que generará cambios positivos desde la sala cuna hasta la educación superior, entendiendo la educación como un derecho”, dijo.

El director del Liceo Arturo Alessandri Palma, Patricio Meza Ortega quiso agradecer públicamente haber realizado este conversatorio explicando y acallando dudas respecto a la reforma que ya está en marcha. “Con esta reforma Chile vuelve a soñar, compartimos mucho esta alegría que estudiantes de este colegio y de todo el país, hoy pueden acceder a la educación gratuita a la educación superior, eso significa que el país cambio gracias a la gestión de este gobierno, por eso solo quiero agradecer este año que tiene un sello especial porque es el año de la gratuidad”, dijo el colegiado.

Por su parte, Bastián Chureo, alumno del Centro Educacional Rayenco de Romeral agradeció la actividad, “esto nos sirve porque en dos años más vamos a salir de enseñanza media y nos va a favorecer en la vida que vamos a tener luego. Aprendimos como postular a la gratuidad y nos informamos de los beneficios y todo lo que el gobierno tiene para ofrecernos”.