
Continúan los operativos masivos de testeo de PCR en la Provincia de Curicó
- Los operativos se enmarcan en la estrategia del Ministerio de Salud que busca fortalecer el testeo de casos COVID-19 en personas asintomáticas que circulen en lugares concurridos.
CURICÓ.- El gobernador de la Provincia de Curicó, Roberto González, visitó la Feria Libre de Curicó, en donde este viernes 6 de febrero, el equipo de la Seremi de la Región del Maule llevó a cabo un operativo de búsqueda activa de casos, con la finalidad de que locatarios y clientes se hagan el test PCR para detectar de manera oportuna a las personas que resulten con COVID-19, para así aislarlas preventivamente y evitar que contagien a la comunidad.
“Como Gobierno, estamos enfocados en la pesquisa activa de casos asintomáticos, llegando a los lugares de mayor concurrencia para realizar los test a la población, el mismo que se realiza en laboratorios privados o en el Servicio de Atención Primaria (SAR) . Hoy, estamos acá en la Feria Libre de Curicó, porque sabemos que es un centro de abastecimiento bastante frecuentado. Así que agradecer al equipo de la Seremía de Salud Maule, por este operativo, y decirle a la comunidad que vamos a seguir recorriendo diversos lugares, para hacer búsquedas activas y poder avisar en el menor tiempo posible en caso de ser positivo, para que las personas se puedan aislar inmediatamente, ya sea en sus domicilios o en residencias sanitarias” dijo el gobernador Roberto González.
La autoridad provincial, añadió que “Curicó lideró por varias semanas a las comunas con más casos positivos. Hoy somos la segunda comuna con mayor casos activos de la región del Maule, por debajo de Talca (577), y hemos ido bajando paulatinamente con cerca de 286 casos activos, sin embargo, no podemos bajar los brazos; por eso hacemos testeo, trazabilidad y aislamiento, lo que es fundamental si queremos ganarle al Coronavirus” afirmó Roberto González.
Este operativo se enmarca en la estrategia del Ministerio de Salud, que busca fortalecer el testeo de casos COVID-19. Por un lado, los equipos de la Seremía de Salud Maule, busca pesquisar de acuerdo a los mapas de calor y por otro, se acudirá, a través de la Atención Primaria de Salud, como adultos mayores o asistiendo a territorios más vulnerables donde un caso positivo del virus puede provocar un brote de la enfermedad.
“El testeo, la trazabilidad y el aislamiento deben estar estrechamente unidos. Sabemos que la Felicur es un centro de abastecimiento muy concurrido, por eso queremos incrementar la pesquisa, para su detección temprana, y así nuestro equipo de la seremía de Salud Maule, pueda hacer una trazabilidad oportuna y ofrecer una residencia sanitaria a la persona con un PCR positivo, si no cuentan con las condiciones mínimas para hacer un aislamiento efectivo”, puntualizó la Seremi de Salud Maule, Marlenne Durán, quien también se refirió a la estrategia de ir buscar a las personas a sectores donde hay más casos COVID-19 positivos e invitarlos a acudir a una Residencia Sanitaria si es que no cuentan con las condiciones para llevar la cuarentena en sus casas.
Rodirgo Valenzuela, Gerente General de Felicur, valoró el testeo masivo en el recinto comercial «agradecer una vez más al equipo de la seremi de Salud y de nuestro gobernador, Roberto González, por el operativo de busqueda activa de casos de covid-19 acá en la Felicur, tanto para nuestros clientes como para nuestros locatarios. El testeo masivo sumado a las medidas que nosotros hemos tomado, nos permite aislar aquellas persoans que en muchos casos pueden ser asintomaticos».
Finalmente, las autoridades recordaron que estos testeos son gratuitos y que toda persona que necesite trasladarse a una Residencia Sanitaria debe llamar al número 800 726 666 para que se gestione su caso y traslado.