
Corte de Apelaciones de Talca y Gobernación de Curicó firman histórico convenio
Como histórico fue catalogado el convenio firmado entre estos dos poderes de Estado con jurisdicción en el Maule como lo son la Corte de Apelaciones de Talca y la Gobernación Provincial de Curicó, esto debido a que en los 127 años que esta por cumplir el tribunal de alzada, no existen precedentes de este tipo de acuerdos con el gobierno provincial.
El convenio de acercamiento permitirá a los vecinos de la provincia de Curicó solicitar a la gobernadora Cristina Bravo Castro gestionar junto al presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, ministro Eduardo Meins, charlas en materias judiciales a las distintas juntas de vecinos de las 9 comunas de la provincia, según sus necesidades.
Gobierno en Terreno
El convenio comprende además, la participación en el programa Tu Gobierno en Terreno próximamente a efectuarse en la comuna de Teno este 19 de agosto, se sumara a los otros servicios, el poder Judicial, donde serán los propios jueces y funcionarios quienes responderán en terreno las consultas jurídicas de la ciudadanía, ya sea en materias laborales, civiles, penales o de familia.
La gobernadora dijo que es muy importante que el poder judicial tome parte de estas actividades que se llevan a cabo en las comunas, porque sin duda, las temáticas que puedan aportar a esta actividad son muy requeridas por los vecinos y vecinas.
“Para nosotros es muy importante que el poder judicial pueda acercarse a los vecinos, y es por esta razón que los invitamos para que las personas que tengan dudas sobre alguna materia jurídica pueda conversar con algún funcionario y solucionar sus problemas. Es importante que la gente sepa que puede contar con los servicios y para eso existe el programa “Tu Gobierno en Terreno” que lleva los servicios a las comunas para estar más cerca de los habitantes de la provincia”, señaló.
Lengua de señas
Sin lugar a dudas unos de los puntos más relevantes en la firma de convenio serán los talleres de lengua de señas, que se dictaran para magistrados y funcionarios de atención al público de los tribunales de Curicó, en primera instancia.
Para el presidente del tribunal de alzada maulino, ministro Meins se trata de algo importante, puesto que “hablamos de un acto concreto de integración y sumamente trascendente en la forma de dar a conocer temas jurídicos, informar a la comunidad sordo muda de la región, ya sea en una audiencia o cuando ellos llegan a consultar algo en nuestros tribunales de la jurisdicción.
Por su parte, la gobernadora provincial, Cristina Bravo Castro, valoró la iniciativa que se gestó en conjunto con el poder judicial y a raíz de eso comentó que “para nosotros, el gobierno de la presidenta Bachelet, es muy importante formar este inédito convenio con el poder judicial, porque nos va a permitir brindad una mejor calidad de atención a los usuarios sordos mudos. Nosotros en la gobernación contamos con una profesional que sabe el lenguaje de señas para brindar una mejor atención para los usuarios de la provincia”, dijo.
En la cita estuvo presente además, la jueza titular del Primer Juzgado de Letras de Curicó, Paola Castillo y la representante de la Asociación de Sordomudos de Curicó, Michelle Parra.