
Curicó, Romeral y Teno retroceden a fase 2 y vuelven a cuarentena los fines de semana
- Medida, fue decretada por el alza de casos y comenzará a regir a partir del sábado 19 de diciembre a las 5.00 de la mañana.
- Se autorizará aperturas de restaurantes en sus terrazas, y los viajes interregionales no están permitidos.
Vuelven las cuarentenas los fines de semana para Curicó, Romeral y Teno. Esto, debido a que la autoridad sanitaria anunció hoy que en la provincia de Curicó, tres comunas deberán retroceder a la fase 2, de Transición, debido a la alza de casos de coronavirus.
La seremi de Salud de la región del Maule, explicó que “las comunas que retroceden en el plan paso a paso, han sufrido un aumento significativo de casos producidos por coronavirus, donde en el informe epidemiológico, hoy se detecta un aumento del 380% de los casos nuevos corresponden a Curicó” dijo Marlenne Durán.
De hecho, según los datos del Minsal, la comuna de Curicó, lideró el número de contagios en la región del Maule durante la última semana, registrando más de 400 casos positivos.
En esa línea, el Intendente Juan Eduardo Prieto añadió que “como todos ya saben, el ministerio de Salud informó que la comuna de Curicó, Romeral, Teno y San Javier, retroceden a fase 2 en el plan paso a paso. Por lo tanto, es una lamentable noticia, pero como bien hemos venido trabajando y conversando durante todo este tiempo, esperamos que la comunidad, junto a los municipios y nosotros como gobierno, sigamos haciendo un gran esfuerzo, para prontamente poder salir y avanzar a una fase 3” afirmó Prieto.
Por su parte, el gobernador Roberto González, indicó que “la medida comenzará a regir a partir del sábado 19 de diciembre a contar de las 5.00 de la mañana. Queremos insistir en el llamado al autocuidado, porque necesitamos del compromiso de todos para poder ganarle la batalla a coronavirus. La pandemia no ha terminado, así que no debemos relajarnos, por el contrario, debemos seguir tomando todas las medidas de autocuidado que nos ha indicado la autoridad sanitaria” señaló González.
Finalmente, la seremi de salud, Marlenne Durán agregó que “la medida adoptada para las comunas que hoy retroceden a fase 2, es preventiva y destinada a evitar medidas mucho más extremas”.
No obstante, de acuerdo a lo señalado por la autoridad sanitaria en el Maule, el plan Paso a Paso tuvo algunas modificaciones. Por ejemplo, los restaurantes podrán abrir en sus terrazas, asegurando dos metros de distancia, 2 horas máximo de permanencia en el lugar y ventilación natural. Por otro lado, los colegios no deberán cerrar con esta medida, señaló Marlenne Durán.
¿Qué no se puede hacer?
De esta forma, de acuerdo a la página de gobierno dedicada al plan Paso a Paso, con la fase 2 rigen las siguientes prohibiciones.
-La atención de público en lugares cerrados de restaurantes y cafés.
-El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
-La realización de actividad deportiva en lugares cerrados, o que requiera salir de la casa, los sábados, domingos y festivos.
-La realización y participación de eventos, reuniones sociales y recreativas, oficios, ritos, seminarios y ceremonias con más personas de las permitidas, y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda o durante todo el día los sábados, domingos y festivos (excepción de funerales).
-El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
-La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización.