
Desarrollo Social y Prodemu certifican a 20 mujeres en programa Apoyo a la Dinámica Familiar en Hualañé
El seremi de la cartera, José Ramón Letelier, valoró iniciativa que se realiza en 21 comunas del Maule y que está enfocado en usuarias pertenecientes al sistema Seguridades y Oportunidades.
Hasta la comuna de Hualañé llegó el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier junto a la Gobernadora Provincial, Cristina Bravo Castro, para participar de la ceremonia de certificación del programa Apoyo a la Dinámica Familiar (ADF), iniciativa que tiene como principal objetivo intervenir socioeducativamente a usuarias del programa Seguridades y Oportunidades.
La emotiva jornada, que además contó con la presencia de la directora provincial de la fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), Paula Jaña, y del alcalde de Hualañé, Claudio Pucher, sirvió para conocer la experiencia de las 20 usuarias que participaron del proceso en la comuna.
Al respecto, Letelier señaló que “este programa se cimienta en la Agenda de Género impulsada por la Presidenta Bachelet. Es ejecutado por la Prodemu y financiado por nosotros gracias a un convenio suscrito entre las partes. Se realiza exclusivamente con mujeres pertenecientes a nuestro programa Seguridades y Oportunidades, por lo que las estamos ayudando a fortalecer sus habilidades y así contribuir al bienestar de sus hijos. En total son 460 mujeres beneficiadas en 21 comunas del Maule”.
Por su parte, la gobernadora provincial agregó que “el gobierno de la Presidenta Bachelet es que las mujeres tengan herramientas y se empoderen para sacar adelante a su familia, para terminar con los problemas de violencia intrafamiliar y para entregarles más habilidades parentales para sacar adelante a sus hijos. Sabemos que el rol que juegan en la sociedad son múltiples, no solamente dueña de casa, trabajadora o cuidar los niños, sino que también tiene que hacerse cargo de su familia extendida”, comentó.
PROGRAMA
El programa Apoyo a la Dinámica Familiar es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por la Fundación Prodemu. Tiene como principal objetivo fortalecer las habilidades de sus madres para contribuir al bienestar sicosocial de sus hijos, tales como temas de comunicación, distribución de roles, relaciones interpersonales y violencia intrafamiliar. Además hay una segunda línea que busca mejorar las competencias laborales e inserción laboral de las usuarias.