Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de octubre de 2017

Diálogo sobre nuevo ahorro colectivo se realizó exitosamente en el municipio de Romeral

Como una instancia de conversación y con el objetivo de explicar los alcances del nuevo Proyecto de Ley que busca cambiar el sistema de pensiones de Chile, se realizó el segundo diálogo ciudadano participativo sobre el “Nuevo Ahorro Colectivo” en la municipalidad de Romeral

Dirigentes y vecinos de la comuna de Romeral acudieron al Salón Municipal, a una reunión que fue organizada por la gobernación en el marco de sus diálogos ciudadanos del programa Gobierno Presente, y que contó con la participación del Instituto de Previsión Social (IPS) y el municipio local.

Durante el encuentro se presentó detalladamente a los asistentes el proyecto de Ley de Nuevo Ahorro Colectivo, exposición que estuvo a cargo del Director Regional del IPS, Waldo Quevedo Araya y que contó con la participación del Gobernador Abraham Vega Poblete y el Alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega.

El Gobernador señaló al respeto que instancias como las vividas en este diálogo son beneficiosas para el conocimiento de quienes cotizan y sirven para interiorizarse en los proyectos de ley que impulsa el gobierno de la presidenta Bachelet.

“La Presidenta Bachelet nos pidió que en esta etapa final de nuestro gobierno, debemos poner el pie en el acelerador para cumplir los compromisos que asumimos con los chilenos y chilenas y que pusieron las esperanzas en nosotros y creyeron en el desafío de alcanzar un Chile Mejor, por eso, hoy tenemos una tremenda oportunidad de dejarle al país una reforma que dé dignidad a nuestros adultos mayores”, dijo la autoridad provincial.

Por su parte, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, se mostró agradecido de la convocatoria de la comunidad y comentó que instancias de aprendizaje como estas, donde la gente puede interactuar y salir de las dudas, son importantes que se realicen en comunas más pequeñas y que se descentralice un poco la información.

Proyecto de Ley

El proyecto de Ley contempla la creación de un nuevo Ahorro Colectivo, que se financiará con una cotización adicional del 5% de cargo del empleador. Este 5% comenzará a aplicarse gradualmente, desde 1% durante el primer año hasta completar la tasa del 5% durante el año 6 de aplicación del nuevo sistema.

Esta cotización se dividirá en dos partes: un 3% que ingresará a una cuenta de ahorro personal y el 2% restante ingresará a un Fondo de Ahorro Colectivo. Con los recursos de la cuenta personal se complementarán las pensiones de vejez, vejez anticipada, invalidez y sobrevivencia, que serán heredables.

Contempla además la creación del Consejo de Ahorro Colectivo organismo público y autónomo que tendrá como objetivo gestionar de manera eficaz y con excelencia técnica los recursos que irán a engrosar las pensiones de los trabajadores. Estará integrado por 7 profesionales de alta formación técnica, reconocida trayectoria los que serán propuestos por el Presidente de la República para ser ratificados por el Senado.