
Diálogo sobre nuevo ahorro colectivo se realizó exitosamente en la Gobernación de Curicó
Como una instancia de conversación y con el objetivo de explicar los alcances del nuevo Proyecto de Ley que busca cambiar el sistema de pensiones de Chile, se realizó un diálogo ciudadano participativo sobre el “Nuevo Ahorro Colectivo”, encuentro que fue encabezado por el gobernador Abraham Vega Poblete junto al director regional del IPS, Waldo Quevedo y el seremi de Gobierno, Marco Villagra.
Este nuevo proyecto es una propuesta real y concreta para mejorar significativamente las pensiones de los chilenos y chilenas. La idea se basa en la incorporación del Nuevo Ahorro Colectivo y en la Creación del Consejo de Ahorro Colectivo, que se caracterizará por ser una entidad de excelencia técnica y autónoma.
Mejoras en las pensiones
Durante la jornada se explicó en detalle de qué se trata específicamente esta nueva iniciativa sobre pensiones que ya está en la Cámara de Diputados. La nueva normativa entrega las directrices del Ejecutivo en torno a cómo se debieran regir las administradoras de fondos de pensión y el “Nuevo Ahorro Colectivo” que será administrado por un órgano autónomo.
Al respecto, el Gobernador de Curicó, se refirió al tema y señaló que “este proyecto se caracteriza por ser un aporte de los empleadores para los trabajadores, equivalente al 5% del sueldo, por lo tanto, estamos expectantes a su aprobación porque contribuirá a mejorar las actuales pensiones en un 20%, lo que por consiguiente, mejorará sustancialmente la vida de los pensionados”.
Por su parte, el director regional de IPS, Waldo Quevedo, señaló en su exposición que “son muy buenas noticias para todos, ya que este ahorro colectivo permitirá en primer lugar subir inmediato en un 20%, segundo, crear el bono compensatorio para las mujeres y tercero la creación de una entidad para manejar ese dinero extra y mayores restricciones a la forma en que funcionan las AFP”.
A la cita asistieron medio centenar de dirigentes sociales, vecinales y de diversas organizaciones de la provincia, los que tuvieron la oportunidad de interiorizarse y debatir en torno al proyecto de ley del Gobierno, quienes destacaron además, la realización de este tipo de actividades que permiten conocer en detalle el proyecto de ley que se debatirá en el Congreso.