Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de mayo de 2017

Exitosa Cuenta Pública participativa rindió gobernadora provincial a un centenar de estudiantes de la provincia

Como clara y concreta fue calificada la Cuenta Pública que la gobernadora Cristina Bravo expuso a más de un centenar de estudiantes y profesores de diferentes establecimientos de la provincia.

La autoridad rindió nuevamente su Cuenta Pública gestión 2016 pero esta vez con un público objetivo más joven ya que fue presentada a más de 100 alumnos y alumnas de 24 diferentes establecimientos educacionales, quienes participaron activamente de la ronda de preguntas que se ofreció al final.

La Gobernadora Cristina Bravo repasó los logros alcanzados durante la gestión del año pasado y se refirió a los diferentes programas del Gobierno que se han desarrollado en la provincia en conjunto con los servicios públicos provinciales. Luego de esta presentación se realizó una ronda de preguntas a un panel que representaba los principales ejes: economía representado por Andrés Ríos de Sercotec, Seguridad con el Teniente Coronel de Carabineros, Rodrigo Bascuñán y Richard Escobar, Comisario de PDI, en salud con Aníbal Ramirez, jefe de comunicaciones del Hospital de Curicó, en educación el Director Provincial de Educación, Claudio Ruz y en prevención, la Directora de Senda, Patricia Gajardo, además del Alcalde de Curicó, Javier Muñoz.

La primera autoridad provincial resaltó la participación del alumnado en esta cuenta, lo que se tradujo en la realización de una ronda de preguntas para comentar los aspectos más importantes de ésta.

“Para nosotros fue muy provechoso porque nosotros queremos que ellos estén informados e interiorizado que se está haciendo par que ellos tengan información fundamentada de acuerdo a los hechos y desde ahí puedan tener una opinión más informativa”, dijo.

Comentó además que “le dimos a conocer a los alumnos cuales son los avances del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Destacar que a los jóvenes les interesó más, a raíz de las preguntas que surgieron, la educación, salud y seguridad pública”, dijo Bravo.

Dentro de las preguntas más recurrentes entre los estudiantes fue la preocupación por la salud y el hospital de Curicó, el posible enroque de liceos, la desmunicipalización de la educación, entre otras dudas las que fueron contestadas por la mesa de expertos.

Liceo Fernando Lazcano, Liceo Luis Cruz Martinez, Liceo polivalente Japón, Escuela Uruguay, Instituto San Martin, Colegio Politécnico San José, Instituto Santa Marta, Liceo Politecnico Curicó, Colegio San Marcos, Centro Educativo Peumayén, Instituto Diego Portales, Liceo Zapallar, Escuela Palestina, Escuela España, Escuela La Obra, Instituto Inglés, Liceo Arturo Alessandri Palma de Romeral, Escuela Ernesto Castro, Universidad Católica del Maule, Liceo Polivalente de Molina, Escuela Brasil, Liceo Polivalente de Rauco, Liceo Teno y Colegio Rauquén.