Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de noviembre de 2020

Extranjería explica el nuevo Estampado Electrónico (EE) vigente desde el 23 de septiembre

En el marco de la digitalización y automatización de trámites que viene realizando el Departamento de Extranjería y Migración desde el año 2018 junto a Gobierno Digital, es que se anuncia un nuevo trámite vigente desde el 23 septiembre, el Estampado Electrónico (EE), siendo Chile el primer país latinoamericano en contar con este trámite online. Una nueva medida conforme a la modernización que se ha venido realizando durante los dos últimos años y que van en completo beneficio de toda la población migrante.

El jefe del Departamento de Extranjería y Migración, de la Gobernación de Curicó, Juan de Dios Cardemil, explicó que “Uno de los grandes desafíos en la modernización del DEM era terminar con el estampado presencial, donde el extranjero debía solicitar cita en nuestra oficina de Extranajería de manera presencial, demorando el proceso de poder obtener su estampado y su cédula de identidad. Con el estampado electrónico avanzamos en la democratización y en el mejor servicio de este trámite a nivel nacional, y nos ponemos en la vanguardia de la región. Esto está enmarcado en nuestro objetivo constante de mejorar la calidad de vida de los extranjeros en Chile, y simplificar y mejorar los trámites para facilitar la regularidad de los migrantes en nuestro país”.

El Departamento de Extranjería y Migración dispuso a partir del 23 de marzo un estampado provisorio electrónico (EPE) que reemplazaba temporalmente al estampado físico en un pasaporte. A la fecha se han dispuesto más de 47 mil EPE. Pero a partir de las próximas semanas se dispondrá con un Estampado Electrónico (EE) no presencial. Desde su puesta en marcha se materializará la entrega de visas y prórrogas a nivel nacional a través de certificados electrónicos emitidos, utilizando la plataforma Simple. Estos documentos cuentan con códigos de validación en línea, que permitirán validar el documento, contenido y vigencia.

El gobernador de Curicó, Roberto González, por su parte, dijo que “el Presidente Sebastián Piñera, lo ha dicho, vamos a tener una migración segura y ordenada, y el Estampado Electrónico apunta a ello, por eso esta es una muy buena noticia para los extranjeros que viven en nuestra provincia de Curicó, ya que los usuarios que cuenten con una visación de residencia en el país desde esta semana ya podrán obtener un Estampado Electrónico para su pasaporte, sin necesidad de ir presencialmente a realizar este trámite, de esta forma, contribuimos a disminuir la atención presencial, mejorar los servicios de Extranjería y reducir la interacción física, previniendo así, contagios de Covid-19, y dar cumplimiento a las medidas sanitarias” afirmó la autoridad.

Todo/as los y las extranjero/as a quienes les haya sido otorgada una visación de residencia en nuestro país y que aún no la hayan estampado en su pasaporte o documento análogo podrán obtener su Estampado Electrónico una vez que su análisis sea realizado de forma exitosa, el pago correspondiente al beneficio sea corroborado por el Departamento de Extranjería y Migración y se genere una resolución que otorga el beneficio; mientras que sus dependientes podrán hacerlo una semana después que el titular correspondiente haya obtenido y activado su Estampado Electrónico.

Con estas nuevas formas de realizar trámites, continúa el avance hacia la modernización del Departamento de Extranjería y Migración, digitalizando y automatizando las diversas solicitudes, haciéndolas cada día más expeditas.