Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de enero de 2017

Familias de la comuna de Molina, mejorarán su calidad de vida con subsidios de ampliación y mejoramiento

Las familias agradecieron la gestión del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet,  por  entregar apoyo  a familias  de escasos recursos, ya que por cuenta propia les resulta imposible hacer mejoramiento en sus viviendas.

Felices y agradecidas de la gestión del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se manifestaron las 387 familias de la comuna de Molina, que resultaron seleccionadas con el Subsidio del Programa de Protección de Protección del Patrimonio Familiar -PPPF- correspondiente al segundo llamado de 2016.

Las familias, organizadas  en 18 comités, y que  provienen de los  sectores de Villa Bicentenario, Villa Don Leonardo, Estrella Azul, Primavera de Lontué, Población Manuel  Rodríguez, Don Vicente , Los Girasoles, Región del Maule, Villa Concepción, Pantanal, Huelen, Villa Micaela, El Trigal y Villa Elly, ejecutarán proyectos de  mejoramiento, ampliación, acondicionamiento térmico y  cambio de techumbre de asbesto,  lo que permitirá mejorar sus  actuales condiciones y calidad de vida.

La organización fue un factor clave y determinante para lograr este importante beneficio por la efectividad de las políticas  habitacionales implementadas por el Gobierno de la Presidenta  Michelle Bachelet.

“Una gran satisfacción y por ello dar muchas gracias a todas las personas que nos ayudaron en este caminar y que hoy se ve reflejado en la felicidad de las familias y de mi grupo donde  somos 21 familias”, dijo Paulina Osses, Presidenta del comité  de  mejoramiento  “Mejor  Vivir”.

Hay que ser agradecidos del Gobierno por estar apoyando a  familias de más escasos  recursos dijo Jhonny  Ruiz, Presidente del comité de ampliación  “Progresando Juntos”. “Estamos súper contentos, más que todo por las más de 300 familias que lograron la opción de mejorar sus  hogares y también así  mejorar su calidad de vida. Agradecer al Gobierno Central por estar  apoyando a las familias de más escasos recursos”.

El programa de Protección al Patrimonio  Familiar fue creado en el anterior gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con la  finalidad de favorecer a familias que por la precariedad de sus ingresos están imposibilitados de ejecutar obras de mejoramiento de sus viviendas por cuenta propia, expresó la Gobernadora de la  Provincia Cristina Bravo.

“Esto se enmarca en lo que busca el Gobierno de la Presidenta  Michelle Bachelet, en términos que los  vecinos  y vecinas no solamente tengan acceso a su casa propia, sino que además mejorar las condiciones de cada una de las familias a través de subsidios de ampliación o mejoramiento”.

Agregó, que “esto también se traduce en acciones que se han desarrollado en el territorio como Gobierno  y además con  el  equipo del Serviu regional y Provincial. La verdad que de esta manera hemos  podido avanzar y crecer para dar calidad de vida a  todos los vecinos y vecinas de la provincia”, dijo.

En tanto, la delegada de Serviu Curicó Luzmira  Albornoz, destacó el compromiso de las familias por organizarse en distintos comités  y trabajar mancomunadamente con el Gobierno a objeto de  lograr el acceso a mejores viviendas y barrios.

“Este tipo de subsidios son bastante importantes para las familias ya que ellos realizan todo un proceso de organización y un trabajo en conjunto con  sus directivas en temas de orientación que  permiten dimensionar las reales necesidades que tienen las  familias para poder postular. La idea de nuestro ministerio es  poder ir en la solución de las dificultades que los vecinos nos  plantean”.

A  la ceremonia, realizada en el Gimnasio Municipal de Molina, asistieron además la alcaldesa Priscila Castillo, los senadores  Juan Antonio Coloma, y Andrés Zaldívar, los diputados Roberto León, Celso Morales, Pedro Álvarez- Salamanca y Pablo Lorenzini,  el presidente del Core Boris Tapia  y concejales de la comuna.