Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de agosto de 2015

Gobernación Provincial, Carabineros y PDI lanzaron campaña para prevenir delitos

En el centro de la ciudad, la gobernadora Cristina Bravo, el Prefecto de Carabineros, coronel Patricio Salazar, y el jefe de la Prefectura de la PDI, Prefecto Jorge Díaz lanzaron la campaña “Juntos evitemos delitos en nuestros Barrios”, con el objetivo de vivir en barrios más seguros gracias a simple medidas y a la organización de los propios vecinos.

Según explicó la autoridad, esta campaña se está realizando a nivel regional, en las provincias de Talca, Linares, Cauquenes y Curicó.

“Le entregamos a la comunidad un manual de cómo trabajar de manera más organizada con los vecinos y cómo denunciar de forma segura. Esta actividad también la vamos a realizar en poblaciones y diversos sectores de la provincia de Curicó”, comentó la gobernadora provincial, Cristina Bravo.

CONOCER A LOS VECINOS

Por su parte, el coronel Patricio Salazar, manifestó que este trabajo se realiza de manera permanente durante todo el año, y lo bueno de esta actividad es que se entregó un manual en el que las personas pueden ver qué vulnerabilidades tiene en su casa y así poder mejorar las medidas de seguridad.

“Estuvimos durante la mañana en un seminario de cómo vivir en su barrio en paz, donde nos señalaban que lo principal era conocerse entre los vecinos. Eso es esencial para evitar muchos delitos, ya que se puede formar una buena conectividad, especialmente usando las redes sociales. Cualquier elemento que se entregue sobre seguridad le servirá a la comunidad para que lo aplique y que sus casas no sean vulneradas por los delincuentes”, comentó el Prefecto de Carabineros Curicó.

Por su parte, el Prefecto de la PDI, Jorge Díaz, manifestó que la idea era también incentivar a la comunidad, que tiene un papel importante en el tema seguridad, para que tenga una participación activa en la colaboración para la prevención del delito.

“Esta campaña que iniciamos ahora y que se extenderá a los diferentes barrios y comunas, es una iniciativa positiva, que va en ayuda a la comunidad y a las policías, porque necesitamos la cooperación de todos para prevenir el delito”, comentó el jefe de la Prefectura Provincial de la PDI.

DENUNCIA SEGURO

La gobernadora entregó también información sobre el fono Denuncia Seguro (600 400 0101), a través del cual las personas pueden entregar información anónima con el fin de que se persiga y condene a quienes hayan cometido un delito. Esta información es entregada al Ministerio Público para que inicie una investigación o la aporte a una ya existente.

Cabe destacar, que al llamar, no se solicita entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno del número desde el cual se llama.

Fuente: La Prensa