Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de mayo de 2017

Gobernación provincial llama a la prevención ante la llegada de las lluvias de invierno

Los pronósticos del tiempo dicen que se avecina una temporada lluviosa para la provincia, por lo tanto, la Gobernación de Curicó se ha preparado para sobrellevar los posibles contratiempos que pudiera generar este frente de mal tiempo en las comunas de la jurisdicción provincial.

A causa de todos los problemas y emergencia que podrían generan las precipitaciones, se realizó una reunión en Curicó organizada por la Gobernación y que contó con la presencia de personal de Onemi donde se trabajó en los parámetros del Plan de Invierno 2017 donde se dieron las directrices de trabajo que permitirá prevenir los problemas propios de la época invernal.

Preparados

La Gobernadora Provincial, Cristina Bravo Castro, comentó a raíz de los pronósticos de lluvia que se aproximan, el rol que debe cumplir la ciudadanía en la prevención de accidentes hogareños, donde cada persona debe asumir las responsabilidades propias del riesgo en sus hogares, como por ejemplo, la limpieza de las hojas que se estancan en canaletas, la limpieza de estufas y salamandras, estar al tanto del pronostico del tiempo, entre otras que tiene que ver incluso con la prevención de enfermedades y cuidados de accidentes de tránsito y, por esta razón, hace un llamado al autocuidado y a atender a los requerimientos que la autoridad propone.

“Es importante que la comunidad tome una actitud preventiva antes que comiencen las lluvias y se preparen para recibirlas de la mejor forma posible, ya sea limpiando los techos de sus casas, cortando ramas que podrían ocasionar accidentes, incluso sellando las entradas de aire para mantener la calefacción de las casas” dijo.

Reunión provincial

La gobernación, a través de su encargado de Emergencia, Carlos Cruz, realizó una reunión con los encargados de emergencia de las comunas de Curicó, Romeral, Rauco, Molina, Hualañé y Teno para hacer un catastro con los puntos críticos de cada comuna, donde cada encargado comunal deberá informar sus planes de mitigación y contingencia en cada situación de emergencia que se pueda generar. En la cita, efectuada en las oficinas de la gobernación, se comentó que es la comunidad quien asume la responsabilidad preventiva en su hogar y debe participar activamente en las organizaciones sociales mediante un trabajo en conjunto con los municipios de toda la provincia.

El encargado provincial de emergencia, encabezó la mesa donde se trabajó sobre el fortalecimiento de los puntos críticos de cada comuna y cómo abordarlos en conjunto con las organizaciones comunales, haciendo una bajada comunicacional para que la población tenga noción de que hacer en caso de emergencia. Además, se instó a cada encargado comunal a que instruyera en la limpieza de ductos de alcantarillados y canales, calles, corte de árboles y otros que pudieran generar problemas a la comunidad.

Cabe recordar que esta campaña es un trabajo del Gobierno en conjunto con los ministerios de Obras Públicas, Salud, Vivienda y Urbanismo y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior.

Incendios

Luego de los devastadores Incendios Forestales en la región, muchas áreas quedaron desprovistas de vegetación y susceptibles a presentar riesgos aluvionales y/o de deslizamiento, áreas que deberían ser consideradas en la evaluación e identificación de zonas de riesgos, por eso es de importante tomar las debidas precauciones