
Gobernación y Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento entregarán asesoría y apoyo a deudores de Curicó
Socializar y difundir la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, entre los ciudadanos de la Provincia de Curicó como través de los Servicios Públicos y Organizaciones presentes en el territorio, son algunos puntos relevantes en el convenio de colaboración firmado esta mañana entre la autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, y el Gobernador Provincial de Curicó, Abraham Vega Poblete.
El convenio permitirá a los profesionales de la Superir del Maule contar, a partir del mes de enero de 2018, con un espacio en la Gobernación para entregar atención presencial relativa a los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley 20.720, dos días al mes.
En el mismo contexto, las partes acordaron desarrollar un trabajo conjunto de capacitación a funcionarios de la Gobernación con el objeto de que cuente con monitores que puedan atender consultas ciudadanas y realizar las derivaciones a la Superintendencia cuando correspondan.
Referente a lo anterior, el Superintendente expresó que “este convenio para nosotros es importante y poder acercar nuestros procedimientos, sobre todo el de renegociación de la persona deudora, a nosotros nos interesa que el adulto mayor, el estudiante joven, el desempleado conozcan estos procedimiento y no se encuentre agobiado por las deudas y se pueda acercar a nosotros. Estaremos en la gobernación dos veces al mes durante todo el día y atender a todas las personas de las comunas de manera gratuita, así que vamos a poder ayudar a la gente a renegociar sus deudas”.
Por su parte, el gobernador provincial invitó a las personas a acercarse a la Superintendencia, donde contarán con profesionales que los orientarán y facilitarán en el inicio de un procedimiento y, a partir de enero podrán realizar los trámites en la gobernación provincial. “Estamos muy contentos con este convenio ya que un funcionario vendrá cada dos semanas a instruir a los usuarios para asesorar y visualizar los problemas que tengan, específicamente en el área de las deudas y puedan mejorar en el aspecto de su vida”, dijo la autoridad provincial.
Ley de Insolvencia y Reemprendimiento
La Ley regula dos alternativas para personas. La Renegociación, que es un procedimiento administrativo y gratuito, facilitado por la Superintendencia y que tiene por finalidad la renegociación de todas las deudas y la Liquidación de Bienes, que es judicial y que busca la venta rápida y eficiente de los bienes de la Persona, con el objeto de pagar a sus acreedores.
También establece dos procedimientos judiciales para empresas. En caso que la empresa sea viable, puede reorganizarse y proponer a sus acreedores un acuerdo para el pago de sus deudas, permitiéndole seguir funcionando. Y si no es viable económicamente, liquidarla y realizar la venta eficiente de sus bienes con objeto de cumplir con sus acreedores y trabajadores.
Cifras región del Maule
A tres años de entrada en vigencia de la Ley N.° 20.720, entre octubre de 2014 y 2017, se han realizado cerca de 2 mil atenciones ciudadanas y se han iniciado más de 434 procedimientos, que se dividen en 98 en negociaciones, 227 Liquidaciones de Bienes de Personas, 5 Reorganizaciones y 104 Liquidaciones de Activos de Empresas.