
Gobernador de Curicó entregó detalles del nuevo Estampado Electrónico (EE)
En el marco de la digitalización y automatización de trámites que viene realizando el Departamento de Extranjería y Migración, desde el año 2018 junto al Gobierno Digital, esta semana el Gobernador de la Provincia de Curicó, Roberto González, recalcó el anuncio de la habilitación del Estampado Electrónico (EE), una herramienta del Plan de Digitalización del Estado, implementado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que tiene como objetivo de que Chile cuente con instituciones modernas e inteligentes al servicio de las necesidades de las personas.
En este caso, el Estampado Electrónico (EE) busca facilitar el proceso migratorio del extranjero que se ha sometido a los procedimientos administrativos contemplados en la Ley y Reglamento de Extranjería, favoreciendo su integración segura y ordenada.
“El Presidente Sebastián Piñera, lo ha dicho, vamos a tener una migración segura y ordenada, y el Estampado Electrónico apunta a ello, por eso esta es una muy buena noticia para los extranjeros que viven en nuestra provincia de Curicó, ya que los usuarios que cuenten con una visación de residencia en el país desde esta semana ya podrán obtener un Estampado Electrónico para su pasaporte, sin necesidad de ir presencialmente a realizar este trámite, de esta forma, contribuimos a disminuir la atención presencial, mejorar los servicios de Extranjería y reducir la interacción física, previniendo así, contagios de Covid-19, y dar cumplimiento a las medidas sanitarias” afirmó el gobernador de Curicó, Roberto González.
En esa misma línea, la autoridad provincial indicó que “cabe destacar que esta es una medida que va en apoyo de la población migrante en nuestro país. Es parte del objetivo que tenemos como Gobierno para mejorar la calidad de vida de los extranjeros en Chile y facilitar la regularización de sus estatus migratorio, simplificando los trámites que deben realizar los extranjeros, y potenciando la realización de estos, vía online” dijo Roberto González.
Finalmente, el gobernador Roberto González, explicó que “todos los extranjeros a quienes les haya sido otorgada una visación de residencia en nuestro país y que aún no la hayan estampado en su pasaporte o documento análogo, podrán obtener su estampado electrónico una vez que su análisis sea realizado de forma exitosa, el pago correspondiente al beneficio sea corroborado por el Departamento de Extranjería y Migración y se genere una resolución que otorga el beneficio; mientras que sus dependientes podrán hacerlo una semana después que el titular correspondiente haya obtenido y activado su Estampado Electrónico” concluyó González.