Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de noviembre de 2017

Gobernador de Curicó hace un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones

En la última elección municipal, la participación electoral alcanzó la cifra más baja de la historia desde el retorno a la democracia. La campaña de gobierno “No te restes, súmate” busca cambiar esta realidad y por eso el gobernador de Curicó, Abraham Vega Poblete, hizo eco de la campaña gubernamental e invitó a participar de las elecciones presidenciales y parlamentarias el próximo 19 de noviembre a todos quienes cumplan con los requisitos.

La abstención electoral es uno de los grandes desafíos de la democracia hoy en día. En las pasadas elecciones municipales, cerca de 14 millones de chilenos estaban llamados a votar, pero solo un 34% de ellos ejerció su derecho a voto, por lo tanto, el llamado es hacerse parte de este proceso eleccionario y no dejar que otros elijan por cada uno.

¿Quiénes pueden votar?

El gobernador explicó que pueden votar los ciudadanos con derecho a sufragio y extranjeros que figuren en los padrones de mesa y que tengan cumplidos 18 años de edad el día de la votación. Para ello, deben portar cédula de identidad o pasaporte chilenos, o cédula de identidad para extranjeros si corresponde. Estos documentos pueden estar vencidos hasta 12 meses antes de la elección.

La primera autoridad provincial señaló que este proceso democrático cobra relevancia ya que las estadísticas dicen que ha aumentado la abstención en las anteriores elecciones, por lo tanto, es importante que dejar que los demás tomen decisiones por uno. “Como todos sabes este 19 de noviembre de van a realizar elecciones presidenciales, senatorial, de diputados y de consejeros, por lo tanto, el gobierno a través de este gobernador está incentivando a que voten por los distintos candidatos y candidatas que se van a presentar a esta importante elección, por eso es fundamental que todos participemos, toda vez que, la gente quiere participar y ser escuchados esta es la instancia, así que invito a todos los ciudadanos a que voten en este proceso eleccionario”, dijo.

¿Dónde y cómo votar?

En Chile el voto se realiza de manera presencial, usando el lápiz grafito y las cédulas electorales que entregan las mesas receptoras de sufragios. Los chilenos que sufragan en el extranjero, deben hacerlo de la misma forma que en territorio nacional.

Las elecciones del próximo 19 de noviembre son las primeras presidenciales, parlamentarias y de Consejero Regional (CORE) desde que la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la ley que dio fin al sistema binominal. Además, tal cual como en las primarias y municipales, se aplican las nuevas reglas del juego, de la agenda de probidad y transparencia.