
Gobernador dio el vamos a Plan “Veterinario en Terreno” en la provincia de Curicó
En el sector Santa Fe de Curicó, se realizó el lanzamiento del “Plan Veterinario en Terreno”, perteneciente al Programa “Tenencia Responsable de Mascotas” y que contempla la implantación de 4200 microchips gratis a perros y gatos de las nueve comunas.
“Hemos querido comenzar acá en el sector de Santa Fe, poder comenzar con este programa de mascota protegida, implementando estos chips acá, porque el compromiso es con ustedes, el compromiso es con los vecinos que cuidan cada día sus mascotas; esto es parte de un programa integral donde han tenido también asistencia veterinaria, han tenido charlas de capacitación y hoy estamos iniciando en la provincia de Curicó la entrega de estos 4200 chips que son financiados con fondos de la Subdere”, señaló el Gobernador Roberto González.
La actividad se enmarcó en la realización de un nuevo Gobierno en Terreno, en el cual se acercan los servicios públicos a la comunidad; en esta ocasión participó Serviu, Junji, PDI, Carabineros, Sercotec, Fosis, Registro Civil, entre otros.
El Director Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Juan Manuel Hernández, destacó la importante labor de las gobernaciones en la tenencia responsable de mascotas, ley impulsada en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
“Esto es parte de lo que llamamos la Ley Cholito, en donde se estableció una relación básicamente una relación con mascotas de casa, llámense perros y gatos; a partir de ahí se estableció un programa con una ley y hoy en día estamos con un programa que es el “Plan Veterinario en Terreno” que lo están llevando las gobernaciones a lo largo del país, antiguamente teníamos una relación directa solamente con los municipios, y hoy en día vimos que las gobernaciones podían decir algo más con todo este sistema que ellos tienen de los gobiernos en terreno y era una muy buena ocasión de prestar ayuda donde los municipios no alcanzan a llegar”, explicó Juan Manuel Hernández.
Los 4200 microchips serán distribuidos en las nueve comunas de la provincia de Curicó en los diferentes “Gobierno en terreno” que se realicen mensualmente.