Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de febrero de 2020

Gobernador dio el vamos al encuentro chileno-argentino en Paso Vergara

Con la cordillera de los Andes de testigo comenzó el tradicional encuentro chileno-argentino 2020 en hito fronterizo, del Paso Vergara. Hasta el lugar, llegó el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González Olave, en su calidad de Intendente (s) de la Región del Maule, junto al alcalde de la comuna de Romeral, Carlos Vergara Zerega, e Intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, quienes dieron el vamos a una nueva edición del encuentro binacional que reúne a la provincia de Curicó  y a la provincia de Mendoza en torno al comercio, el turismo, la gastronomía, la conectividad y la cultura.

El Intendente (s), Roberto González Olave, valoró el encuentro, y la realización de este: “Es un hecho y un hito importante poder estar presente en el nuevo encuentro binacional que se celebra en el Paso Vergara. Acá en el hito uno, donde está el límite entre Chile y Argentina. Es un Paso y un hito muy importante, un corredor bioceánico. Hoy en día este Paso Vergara nos une, potencia el turismo entre Malargüe,Romeral y entre Chile y Argentina. Es una instancia de participación entre los distintos hermanos de vecinos países, y de poder encontrarnos, dónde se vive la cultura, la gastronomía, la camaradería y hermandad”.

Asimismo, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, reconoció la importancia de estrechar lazos entre ambas naciones: Ha sido bastante histórico este 2020. Para nosotros el Paso Vergara tiene mucha historia, historia que no se puede perder. Los pueblos no pueden crecer sin su historia. Y esa hermandad que existe hace más de 203 años, -ya que este año se cumplen 203 años de la pasada del Ejército Libertador por este lugar-, tenemos que seguir reafirmando y este tipo de actividades permiten el intercambio cultural y nuevos lazosafirmó el alcalde.

En tanto, el Intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, recalcó la importancia que tienen para ambas naciones el continuar con la tradición de reunirse para fortalecer el intercambio cultural: “Nuestros desafíos están ligados a mejorar la actividad comercial pero también de servicios que permitan conectar aún más a chilenos y argentinos. Nosotros con una ONG llevamos internet a todos los poblados cordilleranos, ahora esperamos poder contar con internet en el Paso Vergara”, indicó la autoridad argentina.

El evento cordillerano, contó con gran presencia de público, tanto chileno como argentino, instancia donde también, se homenajeó al pionero empresario Luis Alberto Saint-Jean, a la hacendada argentina doña Ángela y al conocedor de senderos y “huellas” Fernando “Nano” Gómez. 

Este tradicional encuentro, donde conviven y comparten chilenos y argentinos justo en el punto limítrofe entre ambas naciones, estuvo marcado al ritmo del folclor gaucho y del huaso chileno.