Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de febrero de 2020

Realizan COE por incendio forestal en la provincia de Curicó

A raíz del incendio forestal presente en la localidad de Potrero Grande, Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, junto al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, Intendente, Pablo Milad, y Director Ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, junto con autoridades regionales, sostuvieron Comité de Operaciones de Emergencia (COE), este viernes, luego de intensas jornadas de combate contra el fuego que afecta a la cordillera curicana.

En dicha instancia, se plantearon algunas acciones por parte de las autoridades, quienes coordinaron reuniones informativas, y de trabajo con la comunidad. Además, se acordó que Carabineros controlará el acceso al sector, para efectos de evitar accidentes, ya que equipos de emergencia trabajan en el lugar.  Asimismo, se estableció la presencia de Bomberos durante la noche, y también, la posibilidad de hacer cortafuegos para la ‘Villa Primavera’ y así, evitar afectación a las 90 viviendas del sector.

El gobernador de Curicó, Roberto González Olave, hizo un llamado a la comunidad frente al trabajo que se está realizando para controlar el incendio forestal: “Entendemos la intranquilidad en la comunidad. Esto se debe a una situación compleja. Estamos viviendo en la provincia de Curicó uno de los incendios más grandes que ha tenido esta temporada a nivel nacional, pero hay que confiar en los organismos técnico que están detrás de este incendio; en Conaf, Onemi, Bomberos, y por supuesto, en la comunidad organizada, que siempre nos han estado ayudando. Entendemos que hay nerviosismo, que haya preocupación y por lo mismo, hacer un llamado a poder informarse por los canales oficiales y no caer en sensacionalismos” indicó la primera autoridad provincial.

Asimismo, el ministro de agricultura, Antonio Walker, señaló que la topografía ha dificultado las acciones de combate: “Es el incendio más grande que nos ha tocado enfrentar en la temporada. Ya tenemos 10.820 hectáreas afectadas en la zona, es un incendio muy difícil, con condiciones de visibilidad muy malas, con pendientes muy pronunciadas, con una vegetación muy estresada hidricamente. Ésta es una zona muy bonita que nos da pena que ocurra un desastre natural como el que hemos visto” detalló Walker.

Debido al avance de los incendios forestales en Molina y Curicó, que tiene con alerta roja para ambas comunas, el Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, destacó que no hayan víctimas fatales que lamentar: “Estamos frente a 2 grandes incendios que han consternado a la comunidad. Afortunadamente no ha habido víctimas humanas que lamentar ni tampoco quema de casas, sólo una bodega antigua”, sostuvo la primera autoridad regional.

Por su parte, José Manuel Rebolledo, director nacional de CONAF, indicó que la institución está muy preparada para atender esta emergencia: “Felizmente no estamos sobrepasados. Tenemos un plan B de aeronaves pesadas que están atentos al llamado y se demorarían 24 horas, tienen un precontrato, y un plan C que es el apoyo internacional con brigadas terrestres. En la emergencia de la provincia están trabajando 37 aeronaves y más de 600 hombres”, asimismo, agregó que van a llegar nuevas brigadas para transmitir seguridad a la población. Chile nunca estuvo mejor preparado. Sin embargo, este incendio de Agua Fría, ha sido lejos el más complejo de la temporada” concluyó.

En tanto, el gobernador provincial, Roberto González Olave, señaló posible intencionalidad humana en incendio forestal: “Me informaba Carabineros que durante la tarde de hoy, se había hecho una una denuncia por el foco que se ocasionó en Potrero Grande. Tenemos que lamentar gran cantidad de hectáreas consumidas de bosque nativo, y tenemos antecedentes que eso se deba a intencionalidad humana. Nuestro principal foco hoy, es poder contener en su totalidad el incendio, para que luego nuestras policías puedan esclarecer lo sucedido acá, y así darle tranquilidad a toda la población ” agregó la primera autoridad provincial. 

Finalmente, hoy el perímetro del incendio está contenido en su avance en un 85% y mañana se espera tener un día muy fructífero para ir deteniendo el avance de un incendio que tal como lo han señalado diferentes autoridades, es el más importante que tocado enfrentar esta temporada.