
Gobernador encabezó lanzamiento de fondo concursable de Senama
En las dependencias de la Gobernación Curicó se llevó a cabo el lanzamiento provincia del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2020, en su categoría de proyectos autogestionados. La actividad fue encabezada por el Gobernador Roberto González Olave y contó con la importante presencia de la Directora Regional de Senama, Patricia Labra, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, los Consejeros Regionales George Bordachar y Cristina Bravo, y adultos mayores de las diferentes comunas.
“El fondo iniciativa de apoyo al adulto mayor, que este año tiene un presupuesto de $62 millones y medio para la provincia de Curicó, son proyectos autogestionados por nuestros adultos mayores, así que una iniciativa importante; estamos con adultos mayores de cada una de las comunas de Curicó y lo más importante, van haber capacitaciones para cada una de las comunas, según me ha indicado el Seremi de Desarrollo Social y, obviamente, nuestra Directora Regional de Senama, así que una iniciativa muy relevante, porque no solamente los niños están primeros en la fila, como yo lo señalé el año pasado, sino también los adultos mayores”, indicó el Gobernador Roberto González Olave.
A lo largo del país, el Fondo Nacional del Adulto Mayor dispondrá de $4 mil 100 millones, mientras que en la región del Maule serán $225 millones, $62 millones y medio para la provincia de Curicó; los fondos estarán destinados a financiar los proyectos y, por primera vez, ciertos gastos operativos: “Hay seis tipologías distintas a las que pueden postular, ya sea recreación y uso del tiempo libre por ejemplo, también implementación o ampliación de sus sedes, capacitaciones actividades productivas, vida saludable y también talleres de alfabetización digital, por lo tanto la idea es que a través de toda esta gama de acciones que se les da, sean las mismas organizaciones las que decidan a través de sus asambleas y los miembros qué es lo que quieren para este año como su postulación, por eso se llaman autogestionados. Y la novedad que tenemos también para este 2020, que es parte del compromiso de la Primera Dama, con el Plan Adulto Mejor, es fortalecer a las confederaciones y federaciones de adultos mayores; este año tendrán un mejor presupuesto y se les permitirá también financiar los gastos operativos, porque sabemos que se le debe hace mucho tiempo a los dirigentes y por tanto a través del fondo, las agrupaciones que estén conformadas por varios otros clubes, van a tener este financiamiento especial al que pueden postular”, explicó Patricia Labra, Coordinadora Regional de Senama.
Las postulaciones podrán efectuarse tanto de manera presencial, a través de las oficinas dispuestas por SENAMA y las respectivas Gobernaciones Provinciales, como también en el sitio www.senama.cl. El Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, invitó a todas las organizaciones que cumplan con los requisitos establecidos en las bases, a postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor.
“Una de las prioridades del gobierno del Presidente Piñera es el trabajo por los adultos mayores y hemos visto distintas iniciativas regionales como lo fueron los centros de día, uno por comuna en la región del Maule, un programa a través del Fosis, de emprendimiento para adultos mayores, hoy día vemos el Fondo Nacional del Adulto Mayor, por lo tanto, eso demuestra el real compromiso que tiene el gobierno y que tenemos como gobierno regional, liderado por el Intendente Pablo Milad, en el trabajo por nuestros adultos mayores, por lo tanto estos cerca de 63 millones que se han destinado para la provincia de Curicó, esperemos que sea la mayor cantidad de clubes y de asociaciones que participen y se los adjudiquen”, indicó el Seremi Juan Eduardo Prieto.
De manera simbólica, representantes de las diferentes comunas recibieron las bases del Fondo Nacional del Adulto Mayor, quienes se mostraron muy entusiasmados con la iniciativa: “Esto es lo mejor que tenemos porque podemos salir a disfrutar y darnos un descanso que antes no lo podíamos dar, ahora lo hacemos, porque antes pensábamos en nuestros hijos, ahora no, ahora pensamos en nosotros; así que con todas las ganas y todas las ansias de hacer el proyecto para así salir favorecida e irnos unos días de descanso al sur”, señaló Sonia Abarca, Club Adulto Mayor Apumanque.
Podrán postular a dicho proyectos autogestionados clubes, uniones comunales y federaciones de adultos mayores; el plazo para hacerlo es hasta el 30 de abril de 2020.