Gobernador explicó aumento de vigencia de pasaporte
Hasta el Registro Civil de la calle Carrera de la comuna de Curicó llegó el Gobernador Roberto González Olave, junto a la Directora Regional del organismo, Sonia González Contreras, con el fin de entregar información respecto de la entrada en vigencia del decreto que duplica la duración del pasaporte. El documento que tenía una validez de cinco años, durará 10, si fue solicitado desde el 1 de febrero de 2020.
“Es una demanda ciudadana que nos habían hecho como gobierno y en ese sentido anunciar la apertura de ese decreto supremo de parte del Ministerio de Justicia, el decreto 435 que entró en vigencia a partir del primero de febrero. Es una noticia muy importante para todos aquellos a los que les vencía este año su pasaporte y también para todos aquellos que lo van a sacar por primera vez, de que efectivamente va aumentar de cinco a diez años la durabilidad de éste y por otro lado se va a mantener también el valor, lo que es un beneficio para todos los chilenos que están saliendo de vacaciones, están saliendo constantemente del país, pero también para toda aquella comunidad de chilenos que viven en el extranjero y mantienen vínculo con nuestro país y vienen permanentemente a Chile, ya se por negocios o a visitar a las familias”, indicó el Gobernador.
Tal como indicó la autoridad, el pasaporte no registrará alzas; con ello los valores serán de: $89.660 para los pasaportes de 32 páginas y de $89.740 para los de 64.
“Esto es una gran noticia, porque cuando hubo una subida del pasaporte fue una gran crítica; ahora, el alza en su momento fue por un tema de seguridad, el pasaporte es más seguro, sobretodo para quienes viajan a Estados unidos para sacar la visa wiver, pero ahora el que se extienda al doble del tiempo es una gran noticia. Todos están contentos, a nosotros como oficina nos generó un aumento del flujo de gente, pero el pasaporte va a durar diez años desde el primero en adelante, así que quien va a viajar en octubre, no es obligación que saque su pasaporte ahora desde el primero de febrero”, indicó Sonia González, Directora Regional del Registro Civil.
Durante el años 2019 se fabricaron más de 451 mil pasaportes en todo el país. El 59% de ellos se solicitaron en la Región Metropolitana. Por otra parte, durante el mismo periodo se contabilizaron más de 23 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que, comparado con 2018, representa un crecimiento de 7,1%.
Gonzalo Cañete, usuario del Registro Civil, esperó justamente la entrada en vigencia del decreto que amplía la duración del documento de viaje, para realizar el trámite en familia: “A mis dos hijos y a mi que me faltaba, mi señora ya tenía; por eso lo pospusimos de enero a ahora, esperando por los diez años, cuando salió el enunciado esperamos por los diez años para aprovechar, pensando en salir de Chile”, explicó.
El trámite para solicitar el pasaporte se puede realizar en cualquier oficina del Registro Civil, además ingresando a www.registrocivil.cl, servicios en línea, puede agendar una hora de atención, con el fin de agilizar el proceso y evitar las esperas.