
Gobernador González encabezó inicio de la Ruta Médica para personas en situación de calle en Curicó
El gobernador de la provincia, Roberto González, acompañó al equipo de la Universidad Católica del Maule, compuesto por médicos, enfermeros y trabajadores sociales, quienes prestarán atención de salud durante cuatro meses en el marco del Plan Invierno Calle, en la comuna de Curicó.
Las personas en situación de calle, acogieron de manera positiva la Ruta Médica, la que recorrió diversos puntos de Curicó, para entregar atención de salud a dicho grupo vulnerable.
“Hoy quisimos acompañar al equipo de la Ruta Médica, la cual está siendo ejecutada por la Universidad Católica del Maule, que busca por un lado, atender a las personas en situación de calle, darles un trato digno como corresponde, pero al mismo tiempo un tratamiento y eso es algo que no habíamos podido hacer anteriormente. Por eso, queremos agradecer y reconocer estos esfuerzos, pero también pedirle a la ciudadanía que nos ayudes a visibilizar a la gente que necesite atención a través del fono 800 104 777 para poder llegar prontamente a las personas que están en situación de calle y lo están pasando mal” afirmó el gobernador de Curicó, Roberto González.
Dicha iniciativa significa que médicos, enfermeras y trabajadores sociales, recorrerán diversos puntos de la ciudad donde hay personas en situación de calle, con el objetivo de atender sus requerimientos de salud y hacer derivaciones a centros asistenciales si la situación lo amerita.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos, agregó que “ya habíamos implementado los doce albergues de la región y también la Ruta Protege Calle, pero hoy con la Ruta Médica que hemos lanzando en la provincia de Curicó, tenemos el Plan Invierno funcionando al 100%, iniciativa que tiene como principal objetivo el que nadie fallezca producto de las bajas temperaturas, con el agregado de que también hemos adoptado diversas medidas para evitar contagios o brotes por Covid-19 en cada uno de nuestros dispositivos” añadió Valdovinos.
En tanto, Pilar Ahumada, directora de sede de la Universidad Católica del Maule Curicó, dijo que “estamos súper orgullosos de ser parte hoy día de esta Ruta Médica, en la cual por primera vez una Universidad participa en ella, agradecer la invitación a la Sermía de Desarrollo Social, y poder intervenir también con nuestros egresados, que son parte hoy día, y poder prestar y hacer in situ, la misión y la visión de la institución, que formamos a profesionales integrales para el servicio de la comunidad” sostuvo Ahumada.
PLAN INVIERNO
Los seis albergues, distribuidos en Curicó, funcionan en modalidad 24/7 y con una atención máxima de 20 personas para así evitar contagios por Covid-19. Además, la Ruta Protege Calle, entrega alimentación, abrigo y un kit básico de higiene (jabón líquido, alcohol gel, mascarillas y guantes).
En total, son 530 prestaciones diarias que se entregan a las personas en situación de calle, entre albergues, Ruta Calle, Ruta Médica y hospederías del Hogar de Cristo, en una inversión que alcanza los 745 millones de pesos en toda la región, a través del aporte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Gobierno Regional para un período de cuatro meses.