
Gobernador González fiscalizó comunas de la provincia de Curicó que están en fase 2
- Durante la mañana de este sábado 26 de diciembre, el Gobernador de Curicó, Roberto González junto al Intendente Juan Eduardo Prieto y General Luis Rojas recorrieron diferentes puntos de la Provincia de Curicó, para verificar en terreno el comportamiento de los curicanos.
A raíz, de que la comuna de Curicó, Romeral, Teno y Molina se encuentran en etapa 2, y por tanto tienen cuarentena obligatoria los fines de semana y festivos, las autoridades realizaron una intensa fiscalización en el acceso sur a Curicó, instancia en la que realizaron un llamado a la comunidad a respetar las indicaciones de la autoridad sanitaria.
En ese sentido, el Intendente Juan Eduardo Prieto, indicó que “estamos junto a Carabineros, Ejército y funcionarios de la salud, fiscalizando la medida de cuarentena en la comuna de Curicó, lamentablemente se han cursado cerca de 15 sumarios, así que hacer un llamado especial a las personas que ingresan a la comuna de Curicó, que tengan sus permisos correspondientes. Recordemos que hoy el toque de queda se adelanta a las diez de la noche, así que hacer un llamado a la responsabilidad, y ser conscientes de lo que estamos viviendo” afirmó Prieto.
En tanto, el General Luis Rojas, señaló que “lo primero que hay que decir, es que de los diez puntos de control que teníamos la semana pasada, hemos pasado a 22, y eso ha sido gracias al trabajo coordinado con los alcaldes y nuestros mandos del Ejército, Carabineros y la Seremi de Salud. También es importante que la ciudadanía sea la que mayormente se preocupe. El día de ayer se malinterpretó la visita a familiares, donde se realizó 7.058 controles a personas que supuestamente estaban visitando a familiares, y lo que más nos llamó la atención fue Teno que se llevó casi la mitad de esta gente controlad (3.500), lo que indica que para el próximo primero, las personas sean mucho más conscientes y tengan realmente necesidad de salir. No es una obligación salir, es una garantía y lo mejor que tenemos que hacer es cuidar nuestra salud” sostuvo el Jefe de Zona.
En la misma línea, el Gobernador Roberto González, agregó que “tenemos una fiscalización exhaustiva en diferentes puntos de las comunas de la Provincia de Curicó, que están en fase dos, por parte del personal de la seremi de salud, Carabineros y Ejército, por lo que reiteramos el llamado a la comunidad, a permanecer en sus casa y salir con sus permisos correspondiente, sólo si es estrictamente necesario. En los últimos días, hemos tenido un aumento sostenido de casos positivos, por lo necesitamos que las personas comprendan que en la medida que nos cuidemos y respetemos las indicaciones que nos entrega la autoridad sanitaria, vamos a poder reducir los casos positivos y evitar retroceder a fase uno” añadió González.
Es importante destacar que las comunas avanzan o retroceden en el plan Paso a Paso, en base a criterios epidemiológicos que debe cumplir cada zona, además del estado de la red de salud, entre otros factores.
¿Qué está prohibido en una comuna en Transición?
- El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores.
- El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.
- La atención de público en lugares cerrados de restaurantes y cafés .
- El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
- La realización de actividad deportiva en lugares cerrados, o que requiera salir de la casa, los sábados, domingos y festivos.
- La realización y participación de eventos, reuniones sociales y recreativas, oficios, ritos, seminarios y ceremonias con más personas de las permitidas, y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda o durante todo el día los sábados, domingos y festivos (excepción de funerales).
- El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
- La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización.
- Para las comunas que retroceden a fase 2 el 10 de diciembre a las 5:00 hrs, los establecimientos educacionales que se encuentran en clases presenciales, podrán mantener sus actividades, por la Resolución 591 del Minsal.