Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de septiembre de 2020

Autoridades fiscalizaron Notarías en Curicó

En el marco del plan paso a paso laboral, el gobernador de Curicó, Roberto González, junto a la directora regional del trabajo, Pilar Sazo, realizaron una intensa fiscalización a las Notarías de la capital provincial, para verificar en terreno el cumplimiento de los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, en el contexto de la pandemia del Covid-19.

En un hecho inédito a nivel regional, se dio inicio a una intensa fiscalización a Notarias, debido a la alta demanda que han tenido en los últimos meses, y ver las condiciones laborales de sus trabajadores.

El gobernador provincial, celebró la iniciativa por parte de la dirección del trabajo e hizo un llamado a los empleadores a cuidar a sus trabajadores “hoy hemos querido acompañar a la directora del trabajo, para ver en terreno las condiciones laborales de los trabajadores de las Notarías. En un contexto de pandemia, es importante velar por la seguridad de los trabajadores, sobre todo en un servicio en el que se está en contacto directo con el público. Lamentablemente hemos evidenciado falta de protocolos por parte de algunas Notarías, y en algunos casos, ausencia de ellos, por eso hacemos un llamado a los empleadores, a cumplir con lo establecido por la autoridad sanitaria, y a cuidar el capital humano, que son sus trabajadores” afirmó Roberto González.

Por su parte, la directora del trabajo, señaló las multas a que se exponen los empleadores, por incumplir con plan paso a paso laboral, que se ha implementado para prevenir el contagio del covid-19. “Nosotros como región del Maule, y como dirección del trabajo, propendemos a poder generar algún tipo de plazos para mejorar estas observaciones, que son cinco días hábiles, pero hay observaciones que no se pueden salvar, y que también tenemos que sancionarlas, y que van de 5 UTM a 20 Unidad Tributaria de Fomento, lo que no es menor, es una alta suma de dinero que tienen que pagar los empleadores, siempre cuando no cumplan con alguna condición laborar importante” afirmó Pilar Sazo.

Las fiscalizaciones se van extender a lo largo y ancho de la región del Maule, de manera sorpresiva, donde se les aplicará el Formulario Único de Fiscalización (FUF) como parte de las medidas que se han adoptado por parte del Ministerio del Trabajo, junto a la cartera de Salud, para una mejor prevención del Covid-19.