Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de mayo de 2020

Gobernador González y Seremi de Agricultura supervisaron medidas adoptadas por Covid-19 en Agroindustrial Siracusa S.A

En el marco de la pandemia del Covid-19, el Gobernador de Curicó, junto a la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, y el alcalde de la comuna de Sagrada Familia, Martín Arriagada, llegaron hasta la localidad de Villa Prat donde se encuentra la Agroindustrial Siracusa S.A, con el fin de supervisar las medidas adoptadas por la empresa para seguir con el funcionamiento de la industria y en particular, conocer el avance de la cosecha de aceitunas.

Cabe recordar que según el último catastro frutícola 2019 del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) del Ministerio de Agricultura, Curicó es la provincia que posee la mayor superficie frutícola plantada en el Maule. Entre 2016 y 2019  registró un aumento de un 8% para llegar a 32.479 hectáreas del total de  76.374 hectáreas que tiene la región. De ese total, el olivo es la sexta especie más plantada en la región con 5.025 hectáreas y solo en la comuna de Sagrada Familia se encuentran 1.488 hectáreas de ese total regional.

En la visita al lugar, la primera autoridad provincial, destacó la labor de los trabajadores del agro, que permiten a todos los chilenos tener abastecimiento de alimentación pese a la crisis sanitaria “Quisimos hacer esta visita junto a la Seremi de agricultura, Carolina Torres, para ver en terreno cómo están las personas que trabajan en el agro. El Ministro Antonio Walker lo ha dicho, aquí los trabajadores del agro son verdaderos héroes anónimos porque están trabajando en cosecha, están trabajando en terreno para que otra gente pueda alimentarse. Y hoy, hemos visto que estamos frente a una empresa que se ha preocupado de inicio a fin por seguir con la producción normal, y se ha hecho un esfuerzo tremendo por sacar adelante la tarea. Con todo lo señalado, vemos el compromiso de la agroindustria provincial por llegar hasta el último rincón de Chile con nuestros productos agrícolas. Hemos visto un cumplimiento de los protocolos a cabalidad, hay mucho compromiso y se ve una unidad dentro de la faena muy potente entre el trabajador y el empresario, lo que nos deja tranquilos de que se va a continuar con la cosecha normal” afirmó el Gobernador Roberto González Olave.

El Gerente de Operaciones de Agroindustrial Siracusa, Diego Heiremans, dijo que están cumpliendo con los protocolos de la autoridad, sobre todo para proteger a su gente “Es muy útil recibir autoridades para que vean lo que estamos haciendo, para que también nos vayan alimentando de su opinión y qué  cosas hay que mejorar o seguir cambiando. Estamos cumpliendo con todas las normativas y con todo lo relacionado a la pandemia del coronavirus. Nosotros hemos trabajado normalmente, la cosecha ha continuado con su habitualidad, tomando todos los resguardos y cumpliendo con las exigencias nuevas que requiere esta pandemia. Tenemos a toda la gente separada en grupo, todos usan mascarillas y tienen acceso a alcohol gel. Todos los medios de transporte que llega con la gente, se desinfectan al inicio y término de la faena. Contamos con turnos para que ingresen al comedor, con el fin de evitar aglomeraciones. Y también, tomamos la temperatura cuando las personas ingresas a la planta”, señaló Heiremans.

Buenas Prácticas Agrícolas en funcionamiento

En tanto, la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, señaló que la empresa está cumpliendo con las normas requeridas por la autoridad sanitaria. “Quiero agradecer a la Agroindustria Siracusa, a su gerente Diego Heiremans, por habernos recibido hoy día, y poder ver que están tomando las medidas frente a la pandemia.  Cómo lo están tomando desde el campo donde pudimos ver que todos los funcionarios, toda la gente está con las mascarillas, está tomando precauciones y está con su alcohol gel. Y también lo pudimos ver en la planta de proceso, donde están las líneas de entrada, de salida, como se mueve la gente con separación, con la mascarilla. Quiero felicitar nuevamente a la empresa, porque las medidas las están tomando. Y también agradecer al alcalde, al gobernador por estar siempre presente con la agricultura” dijo la autoridad agrícola.

Finalmente,  la autoridad sectorial recordó que las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) llevan más de 15 años en aplicación el sector hortofrutícola, por lo tanto, existe la cultura de lavado de manos frecuente, de uso de elementos de protección personal, y de prohibición de la entrada de personas enfermas a una planta de proceso. En este sentido, señaló, los empresarios y trabajadores agrícolas solo han tenido que redoblar las medidas de higiene y seguridad, “pero no ha sido difícil para la industria, ya que son protocolos que ellos conocen y aplican constantemente”, concluyó Carolina Torres.