Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de septiembre de 2020

Gobernador González y Seremi de Desarrollo Social y Familia anunciaron extensión de albergue en Curicó

A raíz de  la crisis sanitaria que afecta al país, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dio a conocer el alargue del funcionamiento de los dispositivos de invierno. Al respecto, el gobernador provincial, Roberto González, junto al Seremi de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos, confirmaron que en la comuna de Curicó, será un albergue el que se extiende hasta el 30 de noviembre, dando cobertura a 20 personas en situación de calle.

“Hoy como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos haciendo un esfuerzo adicional, con la extensión de los albergues. En el caso de la provincia, la “Casona Los Guindos” será el dispositivo que se mantendrá atendiendo a personas en situación de calle. En años anteriores, en esta fecha se estarían cerrando los dispositivos de invierno en virtud de la llegada de la primavera. Este año, sin embargo, entendemos que el riesgo es otro, que la pandemia sigue presente en nuestro país, por eso se han destinado cientos de millones para mantener su funcionamiento y no dejar desamparado a quienes más nos necesitan” afirmó Roberto González.

La medida fue dada a conocer por la autoridad provincial, y el seremi de Desarrollo Social y Familia, quienes llegaron hasta el albergue “Casona Los Guindos”, en la comuna de Curicó, junto a la Coordinadora de Protección Social, Daniela Reyes, para compartir con los residentes del lugar

“Las personas en situación de calle son de los grupos más vulnerables ante la emergencia sanitaria, por eso tomamos una serie de medidas para disminuir los riesgos de contagio por Covid, como el aumento de albergues, la apertura de ellos en formato 24-7, cupos limitados para el distanciamiento físico, entre otras. Ahora, hemos tomado una nueva medida como lo es extender el funcionamiento de 3 albergues en la región, Curicó, Talca y Linares, con el propósito de seguir resguardándolos, especialmente a quienes son mayores de edad o tienen alguna complicación de salud”, explicó Felipe Valdovinos.

La extensión de dispositivos de alojamiento considera mantener abiertos hasta el 30 de noviembre el recinto cuya fecha de cierre original estaba programada para los meses de agosto y septiembre. Se trata de un albergue que representan un total de 20 cupos.

A eso se suma la extensión de la ruta protege calle, para dar atención a las personas que no quieren participar del albergue.

En ese sentido, Pablo, participante del albergue número uno se mostró alegre por la extensión  del dispositivo “estoy muy contento, es bueno que se extienda el albergue, porque así como está la situación en Curicó, está muy difícil estar en la calle, así que es bueno que se alargue hasta esa fecha. La experiencia ha sido muy buena, los monitores, la comida, las camas, todo ordenado, nada que decir” manifestó el participante.

Antecedentes

Cabe recordar que, en virtud de la pandemia, el Plan de Invierno en la provincia de Curicó,  fue reestructurado, con casi el doble de presupuesto para evitar la propagación de Covid 19 entre población en situación de calle y la puesta en marcha de los dispositivos asociados al resguardo de la vida ante las condiciones adversas del invierno. Se amplió la capacidad de camas disponibles en albergues de 50 a 120 cupos; se crearon condiciones para el distanciamiento con un máximo de 20 personas en cada recinto, llegando a 6 albergues; y se pasó de la modalidad nocturna a estadía 24/7 en atención a las cuarentenas, además se habilitó una residencia sanitaria para aislar casos positivos de covid-19.

También se reforzó el trabajo de rutas con organizaciones sociales y Carabineros para entregar alimentos, elementos de higiene y de protección personal. Además, se crearon rutas médicas, pensando especialmente en detectar síntomas de Covid y poder atender de forma adecuada a las personas en situación de calle contagiadas o con necesidad de cumplir una cuarentena obligatoria.