
LLamado a la calma por primer caso de COVID-19 realizó Gobernador
Luego de cinco días de la llegada del coronavirus a Latinoamérica -Brasil fue el primer país-, en Chile se confirmó este martes 3 de marzo, el primer infectado con la epidemia en la región del Maule.
El caso fue confirmado por el Ministro Jaime Mañalich en la ciudad de Talca y se trata de una persona de 33 años, con antecedente de viaje durante un mes por distintos países del sudeste asiático, particularmente en Singapur, país que presenta un brote de esta enfermedad, con 110 casos confirmados y ningún fallecido, a la fecha.
El gobernador de Curicó, Roberto González Olave, realizó un llamado a la calma frente a la confirmación de Coronavirus en al Región: “Quiero hacer un llamado a la tranquilidad a todos los curicanos, y a todos quienes viven en la provincia de Curicó, y que se dirigen diariamente a Talca a estudiar, trabajar, que este es un caso aislado que está siendo controlado y monitoreado por el personal del hospital de Talca, quienes activaron todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud” finalizó la primera autoridad provincial.
El Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, por su parte, se sumó al llamado a la calma: “Reitero el llamado a la calma, porque no se ha masificado y no queremos que se cree una psicosis de pánico, están los protocolos y el Gobierno está preparado para enfrentar cualquier tipo de crisis que podamos tener durante este proceso y decirles a los alcaldes que son los sostenedores educacionales de cada una de sus comunas que no suspendan las clases, que capaciten a los niños y a las familias para la prevención” enfatizó la máxima autoridad regional.
Asimismo, Marlenne Durán, Seremi de Salud, indicó que se realizará el procedimiento necesario para evitar contagios dentro y fuera del círculo del paciente: “Estamos trabajando muy concentradamente en los contactos del paciente que salió positivo. No estamos en una fase masiva de contagio a nivel país, por lo cual lo único que corresponde es seguir haciendo la vigilancia a los contactos directos o a las personas que tuvieron mayor contacto con este paciente y seguir haciendo la vigilancia como se ha hecho hasta este minuto de las personas que están ingresando al país” enfatizó Durán.
En tanto, el Director del Servicio de Salud del Maule, Luis Jaime, detalló que se activó el protocolo tras la sospecha del paciente confirmado con coronavirus: “El Hospital de Talca ha contemplado y ha realizado todos los elementos de seguridad que corresponden al caso. No podemos ni debemos cerrar el Hospital de Talca y tampoco corresponde entregar mascarillas a las personas, ya que la contagiosidad está dada por la cercanía con el paciente y no en el recinto completo. Este paciente ingresó al hospital sin pasar por la sala de espera, pasó directamente a una sala de aislamiento, en la cual se hace la primera consulta y luego fue hospitalizado en un área de aislamiento de medicina” afirmó Jaime.
Finalmente, la persona se encuentra en el Hospital de Talca en buenas condiciones generales de salud y será dada de alta, pero bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio.