
Gobernadora de Curicó destaca énfasis social en el proyecto de ley del Presupuesto 2017
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, anunció hace unos días atrás, el proyecto de ley que aumenta en un 2,7% el presupuesto del año 2017. La mandataria declaró que el incremento fue menor a años anteriores pero se condice con factores económicos que afectan actualmente al país.
La gobernadora provincial, Cristina Bravo Castro, hizo eco de la información brindada por la mandataria e informó que este presupuesto significará seguir avanzando y cumplir con los compromisos conforme ha sido la tónica del mandato de la presidenta, demostrando que, pese al escenario adverso, se avanza sin sacrificar logros ni beneficios.
La autoridad provincial añadió que las prioridades de las personas serán los ejes: Educación, Salud, Seguridad, Protección Social e Inversión Pública para generar empleo y dinamizar la economía.
Aumento
El Presupuesto aumenta respecto del año anterior y alcanza a 60 mil millones de dólares, por lo tanto, 8 de cada 10 pesos del aumento irán para Educación, Salud y Seguridad Ciudadana, además aumentará en 10% la Pensión Básica y el Aporte Previsional Solidarios. Más de 1 millón 300 mil personas que están en el Pilar Solidario verán mejoradas sus pensiones y más de 2 millones de alumnos estudiarán gratis en los colegios.
El 2017 se duplicará el número de jóvenes que estudiarán gratis en la educación superior. Se suman 43 Centros Comunitarios de Salud Familiar, 46 Servicios de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) y 3 nuevos Centros Comunitarios de Salud Mental. En tema de seguridad, 1.500 nuevos carabineros se sumarán a la protección de los vecinos y al combate al delito.
La gobernadora comentó que “Lo que queremos es avanzar con cada uno de los vecinos sin que se reduzca los logros y los beneficios sociales para todas la gente de nuestra provincia, tanto es así, que se aumentará la dotación de carabineros, se seguirá invirtiendo en los programas de salud, y con las austeridad necesaria, avanzar en la política pública para disminuir las brechas que existen”.
Se seguirá invirtiendo para dinamizar la economía a través de las empresas públicas, las concesiones y manteniendo un nivel elevado de inversión directa. Construcción de 12 mil 500 viviendas se sumarán a las 25 mil anunciadas el 21 de mayo. Más de $16 mil 500 millones para el Sename para mejorar la calidad de vida y asegurar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
La autoridad provincial prosiguió y dijo que “este presupuesto asegura la continuidad de las distintas iniciativas que más le importa a la gente y que permite cumplir los compromisos de nuestro gobierno. Es un presupuesto responsable centrado en las necesidades de las personas, como por ejemplo el aumento de las pensiones en un 10% de cada uno de los adultos mayores que tanto lo necesitan”, dijo