
Gobernadora de Curicó destacó importancia de la labor del pequeño agricultor
En el marco de la celebración del Día del Campesino, fecha instaurada en el país para recordar la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, el 28 de julio de 1967 bajo el Gobierno de Eduardo Frei Montalva, la Gobernadora de la Provincia de Curicó Cristina Bravo Castro, envió un saludo a los más de 30 mil pequeños agricultores que posee la región.
En este sentido, señaló que esta fecha es histórica y marca el inicio de un proceso que pone en valor, los derechos de los campesinos, que hasta ese momento, no eran reconocidos.
Nace la pequeña agricultura y los campesinos comienzan a ser independientes para administrar la tierra y sacar el mejor provecho de ella. Recibieron formación y el apoyo de organismos como INDAP.
“Es por este esfuerzo diario, por el frío de las madrugadas trabajando en el campo y el intenso sol de las tarde de verano, que quiero enviar un afectuoso saludo a todos los campesinos de la región y en especial, de la provincia de Curicó”, dijo.
La Gobernadora señaló que esta zona de Curicó es eminentemente agrícola, donde se producen una gran variedad de frutas y verduras que terminan en diversas mesas internacionales.
“Y con ellos tenemos enormes desafíos, como es mejorar su acceso al riego, para que el cambio climático, que llegó para quedarse, no les juegue una mala pasada en cada temporada de escasez hídrica, a los campesinos de la provincia”, dijo.
La Gobernadora Provincial también destacó el hecho que en el marco de la celebración del Día del Campesino, la Presidenta de la República Michelle Bachelet, anunció la implementación de un plan de recuperación de tranques embancados o en desuso, que permitirán asegurar el riego a miles de hectáreas productivas.
“Además la Presidenta hizo anuncios en materia de comercialización de los productos campesinos, para colocarlos con el valor que se merecen y permitir el fomento de su consumo a nivel nacional”, agregó.
La celebración oficial del Día del Campesino, fue realizada por INDAP y la municipalidad de San Rafael, con más de 300 pequeños agricultores de toda la región del Maule.