Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de abril de 2016

Gobernadora de Curicó presentó Cuenta Pública de la gestión 2015 y relevó avances en la provincia

Una comunidad informada es vital para el desarrollo de una mejor democracia. En base a esta premisa es que la gobernadora provincial Cristina Bravo Castro presentó su cuenta pública participativa en el auditórium de la Corporación Cultural de Curicó con un lleno total.

Con la presencia del Intendente Regional, Pablo Meza Donoso junto al Gabinete Provincial y varias autoridades de la provincia y la región, además de representantes de organizaciones sociales, vecinos y vecinas en general, la gobernadora dio cuenta de la gestión que se ha realizado en la provincia durante el último año, especialmente en las áreas de educación, obras públicas, agricultura, entre otras.

En salud, la gobernadora destacó algunos hitos importantes de 2015 para la provincia, como el anuncio de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad comprometidos, se encuentra construido el de “Bombero Garrido” y el de “Aguas Negras” en etapa de construcción con fecha de término segundo semestre 2016.

Según dio a conocer la gobernadora, la provincia durante el año pasado presentó una disminución del 7.5% en los delitos de mayor connotación social en relación a los últimos años. Además entregó cifras totales sobre los montos entregados en beneficios sociales, subsidios de vivienda, pavimentación de calles, entre otros proyectos e inversiones.

En educación dio a conocer grandes logros alcanzados, mucho de ellos compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet. En el marco del proyecto “ Yo Elijo mi PC” se entregaron 908  computadores en todas las comunas de la provincia,  con una inversión de $274 millones a los alumnos y alumnas que en marzo de 2015 estuvieran matriculados en 7º básico que contaran con un promedio sobre 5.5, y que pertenecieran al 40% más vulnerable de la población.   Otro hito en educación fue el programa “Me conecto para Aprender” que entregó en la provincia computadores por un monto de $522 millones beneficiando a 1.789 alumnos /as matriculados en 7º básico y pertenecientes al sector más vulnerable de la población.

Actualmente se encuentran en ejecución cuatro proyectos de construcción e implementación de Jardines infantiles en las comunas de Curicó, Rauco y Romeral, lo que se traduce en una inversión de $2.371.978 millones y un aumento de cobertura de 336 nuevos cupos.

En el área de Obras públicas, la gobernadora relevó el proyecto emblemático que fue la reconstrucción del Edificio de Servicios Públicos con una inversión de $7.104 millones, además de la intervención de la Caleta Boyeruca y la ampliación de la Caleta de Duao que están en etapa final. Además se reconstruyó el cuartel de Bomberos de Sagrada Familia.

La primera autoridad provincial señaló que “tenemos muchos desafíos por delante y debemos trabajar en conjunto con todos los actores de la provincia para ir mejorando aún más nuestro trabajo. En esta cuenta pública quisimos mostrar cómo hemos avanzando a partir del programa que trazó la presidenta Michelle Bachelet para este gobierno versus los recursos que han aprobado los consejeros y consejeras regionales que nos permite ir avanzando en conjunto con el programa presidencial”, declaró la gobernadora.

Al finalizar la cuenta pública, los asistentes se repartieron en 4 grupos: Protección y Oportunidades, Programa Económico, Descentralización, territorio y desarrollo y Derechos Humanos, todos con un moderador donde primó la intervención de los Seremis en estos diálogos donde se pudo compartir opiniones y debatir para después entregar a la comunidad respuestas concretas a las inquietudes resultantes de este conversatorio.