
Gobernadora destacó coordinación y responsabilidad en acciones preventivas
La Gobernadora Cristina Bravo destacó la madurez con la cual actuó la comunidad de los sectores costeros de la provincia de Curicó, y a la vez, la eficiencia en la respuesta de los organismos de emergencia, ante la Alerta Roja Nacional decretada en la noche del martes reciente, tras el terremoto sufrido por el norte del país, el que obligó la evacuación de cientos de personas hacia sectores altos, de mayor seguridad.
Cristina Bravo indicó que tras la catástrofe que afectó principalmente a las zonas de Iquique y Arica respectivamente, en el ámbito local, a los minutos siguientes, a eso de las 21: 30 horas, se activó en Curicó el Consejo Operativo de Emergencia (COE), conformado por Gobernación, Carabineros, PDI, ONEMI, Bomberos, Defensa Civil, y Cruz Roja, estableciéndose más tarde un centro de operaciones en Iloca, para monitorear las acciones en la costa.
“Efectivamente a esa hora por instrucciones de Onemi nacional se procedió a iniciar la evacuación preventiva en el borde costero de la provincia de Curicó, es decir en localidades como La Pesca, Rancura, Iloca, Duao Lipimavida, Infiernillo, Llico, y Boyeruca, pertenecientes a las comunas de Licantén y Vichuquén respectivamente, evacuación preventiva que consideró a unas mil 500 personas”, explicó.
Contó la gobernadora que esta evacuación se realizó “sin mayores inconvenientes hacia las zonas altas de ambas comunas, con el apoyo de los organismos locales de emergencia, de carabineros, y de los municipios, con los alcaldes en terreno de Licantén y Vichuquén, Marcelo Fernández y Román Pavez, todo lo cual se prolongó hasta pasadas las cuatro, cuando se levantó la Alerta Roja, por lo que se procedió al regreso a los hogares”.
Bravo destacó que todo el proceso fue asumido con suma responsabilidad por la población de la zona costera, “que enfrentó estoicamente el frío de la noche, no colocando oposición frente a un ejercicio real de emergencia”. De paso resaltó la coordinación y eficacia de los organismos del COE, que actuaron mancomunadamente, mantuvieron la tranquilidad en la ciudadanía, y se mantuvo a buen resguardo a las personas evacuadas”.
Sostuvo la autoridad que si bien la zona no ha sufrido consecuencias a causa del terremoto del norte, “de igual forma ha sido un ejercicio ante una situación real, lo que ha sido muy útil para todos, para estar más y mejor preparados ante una situación que pudiese afectarnos, recordando que somos un país sísmico, y que la naturaleza cada cierto tiempo nos golpea con fuerza, y para ello hay que estar preparados”, reiteró Cristina Bravo.