Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de junio de 2016

Gobernadora Provincial de Curicó hace un llamado a habitantes de Hualañé a votar en las primarias

Este domingo se realizarán las elecciones primarias donde los partidos políticos definirán sus representantes para enfrentar las municipales, comicios que se llevarán a cabo en octubre próximo. En la provincia de Curicó solo en Hualañé se llevará a cabo este proceso democrático y participativo.

Por lo tanto, la gobernadora Cristina Bravo Castro hace un llamado a todos los habitantes de la comuna costina que tengan afinidad con los partidos o pactos, en este caso, con la Nueva Mayoría, a acudir a los lugares de votación y cumplir con este derecho solo portando su cedula de identidad o pasaporte.

“Queremos invitar a todos los hualañecinos y hulañecinas a votar en estas primarias del domingo 19 porque creemos que es muy importante fomentar la participación, muchas veces las ciudadanías nos quejamos de que no tenemos las herramientas ni las instancias para poder manifestarnos y esta es una herramienta, por es invito a participar de estas primarias”, dijo la autoridad provincial.

Hay que poner en conocimiento que las elecciones primarias permiten nominar candidatos en distintos procesos de sufragio popular. Esto puede aplicarse para los cargos de Presidente de la República, senador, diputado y, como es el caso de este domingo 19, alcaldesa o alcalde.

Lugares y horarios

Cabe hacer mención además que quienes quieran hacer su derecho de votar deben acercarse a al lugar de votación según corresponda. Para tal efecto, se habilitaron la escuela Monseñor Manuel Larraín Errazuriz, el Liceo Hualañé y la escuela La Huerta de Mataquito. La instalación de mesas comienza a las 08:00 horas del día domingo. Posterior a esto, y a la colocación de las urnas y revisión de las cámaras, se declara abierta la votación. A las 18:00 horas se cierran las mesas, siempre y cuando no haya personas que todavía estén esperando en una fila. En ese caso, se debe recibir el sufragio de esos electores, sin embargo, ninguna mesa podrá realizar la declaración de cierre pasadas las 24:00 horas del 19 de junio de 2016.

Fotografía: http://escueladegobiernolocal.cl/novedades/elecciones-municipales-de-chile-de-2016