Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de agosto de 2017

Gobernadora y representantes de policías analizaron problemas de seguridad para funcionarios de consultorios

La instalación de cámaras de seguridad en algunos consultorios de la comuna y denunciar a los organismos correspondientes, fueron algunas de las medidas que se acordaron en una reunión en la que participaron representantes de Carabineros, PDI, gobernación provincial y municipio; y se enmarca dentro de las denuncias hechas por funcionarios del sector salud que han sufrido agresiones de parte de antisociales.

Uno de los últimos hechos se produjo esta martes en el sector Los Aromos y afectó a un funcionario que fue amenazado con un arma cortopunzante tras sorprender a un delincuente robando logos de marcas de automóviles.

“Solicitamos a la PDI y Carabineros su colaboración con el objetivo de fortalecer las acciones que se están implementando en los distintos consultorios de la comuna. Esto con el fin que los trabajadores puedan laborar en forma tranquila”, aclaró la gobernadora Cristina Bravo.

Salud

La presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Curicó (AFUSAM), Karen Muñoz, destacó la importancia de este encuentro ya que existe bastante temor entre los funcionarios del sector salud.

“Esta es una situación que se viene produciendo desde hace bastante tiempo. Esperamos que se adopten medidas que permitan enfrentar esta problemática”, precisó.

La dirigenta aprovechó de informar sobre la paralización de actividades que se realizará en todos los consultorios del país el próximo 22 de agosto  y que apunta a sensibilizar a las autoridades respecto de la inseguridad en que se encuentran los trabajadores de estos recintos.

Carabineros

El prefecto de Carabineros, coronel Patricio Sánchez, expresó que la comunidad debe atreverse a denunciar cuando está en presencia de un ilícito.

“Para que exista una estadística respecto al número de delitos que afectan a los consultorios de salud es necesario que las personas realicen las denuncias respectivas”, manifestó.

Con esta información se pueden establecer las acciones que se implementarán y la asignación de recursos de parte de organismos regionales.

Agregó que también es relevante que la comunidad tenga los teléfonos de los delegados de cuadrantes. Estos pueden generar información que ayude a las personas.

Junto a esto, Sánchez anunció un aumento de patrullajes en el sector Los Aromos y un mayor control de los factores que inciden en la comisión de un delito.

Cámaras

Por otro lado, la encargada comunal de Seguridad Pública, Marisol Torres, indicó que ya existe un proyecto de instalación de cámaras de vigilancia en algunos consultorios de la comuna. Estas se focalizarían en los recintos de Los Aromos y Freire.

Este tema se analizará en una próxima reunión que se sostendrá con representantes de la subsecretaría de Prevención de Delitos.

“Queremos gestionar recursos extraordinarios para implementar estas cámaras de seguridad”, enfatizó.