Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de julio de 2016

Gobierno invita a participar del cabildo provincial de Curicó en el marco del Proceso Constituyente

El 28 de junio concluyó satisfactoriamente la primera etapa de encuentros locales auto-convocados (ELA) en todo el país, y ahora comienza la próxima fase del proceso impulsado por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual busca crear las bases para la nueva constitución.

Este ciclo se le denomina Cabildos Provinciales y comenzarán el próximo 23 de julio en todas las provincias. En Curicó se llevará a cabo en la escuela Palestina donde se espera que lleguen al recinto educacional aproximadamente 400 personas a partir de las 9 de la mañana.

La primera fase tuvo una excelente participación, de hecho no existe ninguna comuna del país en que no se haya inscrito un encuentro local auto-convocado. Ello dice mucho respecto al interés que ha despertado el proceso constituyente en todo el territorio nacional. Desde las más grandes ciudades a las localidades más aisladas de Chile se juntaron los grupos de 10 personas, lo que da por hecho la alta valoración del proceso y la mayoría de la gente con decisión de participar.

Por esta razón, la Gobernadora Provincial de Curicó, Cristina Bravo Castro, cree que la segunda etapa del proceso tendrá una alta participación de quienes quieran seguir aportando con sus ideas y sus conocimientos, porque este cabildo tenga un sello ciudadano, donde exista intervención de todos los habitantes de la provincia que quieran hacerse escuchar.

La gobernadora dijo que hay que impulsar este proceso de pre inscripción para la participación en los cabildos Provinciales y comentó que las personas que ya participaron en los encuentros podrán participar en las siguientes etapas.

“Están invitadas todas las personas que formaron parte de los procesos constituyentes comunales auto-convocados y también aquellas que quieran participar de esta consulta provincial que se va a llevar a cabo en nuestra provincia. La idea es que nadie se quede afuera porque es un proceso fundamental para sentar las bases de nuestra nueva constitución”, señaló.

Por su parte, el Intendente Pablo Meza complementó el llamado a participar de este proceso y también saca cuentas positivas con respecto a los ELAS realizados en la región, lo que demuestra el interés en estos procesos ciudadanos.

“La región ha realizado sobre 800 encuentros, es una buena cantidad, yo creo que es una gran participación. No se olviden que otros procesos constituyentes o las redacción de cartas fundamentales no han sido elaboradas por más de 40 personas, la última menos, entonces con 800 encuentros, más los cabildos provinciales y regional, sin duda alguna será el proceso constituyente de mayor participación en la historia de Chile”, precisó.