
Gobierno lanza programa de apoyo a las Pymes afectadas por lucro cesante
“Reactívate con Sercotec” es el nombre de la pionera campaña del gobierno del Presidente Sebastián Piñera para enfrentar el lucro cesante sufrido por las empresas en medio del estallido social. El Gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González Olave, encabezó junto al Director Regional de Sercotec, Gerardo Castillo, al Seremi de Economía, Matías Pinochet, y al Seremi de Hacienda, Alberto Cardemil, el lanzamiento regional de dicha iniciativa, que se llevó a cabo en el vivero Imperial de la comuna de Curicó, propiedad de la señora Paz Medina.
“Quisimos hoy día venir a visitar a la señora Paz Medina, alguien que conozco, que he visto cómo ha sacado adelante su vivero desde hace muchos años, hemos podido hacer un recorrido acá en sus dependencias y realmente están preciosas, es destacable el trabajo que ha tenido con su equipo en este vivero. Hemos querido en este vivero dar inicio a una nueva campaña que se enmarca dentro de otros programas y campañas que ha tenido el gobierno para poder reactivar las pymes. Es una campaña muy importante porque es el primer programa de fomento productivo que apunta a poder sacar adelante las pymes que han visto afectadas a través del lucro cesante, sus ventas, obviamente el trabajo, durante este periodo de movilizaciones”, señaló el Gobernador Roberto González Olave.
“Reactívate con Sercotec” es un programa de emergencia productiva dirigido a micro y pequeñas empresas que hayan disminuido sus ventas mensuales en al menos un 20 por ciento durante octubre y noviembre de 2019. Entrega un subsidio no reembolsable para adquirir activos fijos y/o capital de trabajo con el fin de reactivar su actividad económica.
“Es una gran noticia, hoy día estar acá en un vivero que probablemente refleja mucho el sentir de muchas empresas acá en la región del Maule, de muchas pymes que es muy probable que durante los meses de octubre y noviembre vieron una merma en sus ventas, este lugar fue un testigo de muchos incidentes, una zona donde se cortó la carretera durante varias semanas y que probablemente afectó de manera considerable al cien por ciento de las empresas que están alrededor de la carretera en este sector en Curicó y elegimos a la señora Paz porque, quién mejor que ella refleja este sentir, una brecha en las ventas. Es un programa especial y aquí quiero hacer un eco fuerte, importante, este es un programa histórico, nunca en la historia se había ayudado al lucro cesante de las empresas ni por movimiento social, ni siquiera para un terremoto, en las instancias sociales o catástrofes se iba a levantar las empresas, que ya lo hicimos, hicimos un gran catastro para ir en asistencia de las empresas que sufrieron robos, saqueos, incendios, pero este es un programa diferente, es un programa para empresas que sufrieron mermas o brechas de al menos un 20 por ciento”, explicó el Director de Sercotec, Gerardo Castillo.
En la región del Maule hay plazo hasta este 31 de enero para postular al programa “Reactívate con Sercotec” ingresando a www.sercote.cl y llenando la ficha que aparece en el sitio web. El monto del subsidiodependerá del rango de ventas anuales en UF, medido entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019:
- 1 a 2.400 UF: hasta $3.000.000
- 2.401 a 5.000 UF: hasta $5.000.000
- 5.001 a 10.000 UF: hasta $8.000.000
El Seremi de Economía, Matías Pinochet, destacó la iniciativa que se suma a otros tantos programas de gobierno que van en ayuda de las pymes: “Como dijo el Director, este es un nuevo apoyo la baja en las ventas, es un apoyo histórico que nunca se había tenido, fue una gran solicitud de todas las empresas, nosotros no nos quedamos con esto porque hemos tenido una serie de medidas, esto es solo una más de las medidas que la levantamos en terreno que es lo que necesitaban las empresas, pero también se acaba de aprobar la postergación del pago del Iva, poder adelantar la devolución de impuesto a la renta, se capitalizó el Banco Estado para poder inyectar liquidez a la calle, para que haya más plata dando vuelta, así también pueden vender más las empresas, hay más consumo, se está lanzado programas de educación financiera para evitar el sobreendeudamiento, así como muchos otros programas. Los programas regulares de Corfo y Sercotec se están adelantando para reactivar la economía, junto con la gran inversión”, explicó la autoridad.
El Seremi de Hacienda, Alberto Cardemil, por su parte, destacó las medidas del gobierno destinadas a recuperar la economía y principalmente los programas para las pymes: “Después de la conmoción social de octubre y noviembre el gobierno no podía quedar sin reacción, sin hacerse cargo del tema, porque esto produjo un gran decaimiento económico y una tendencia al desempleo y al poco crecimiento que es muy grave para el país, entonces reaccionó estableciendo esta nueva hoja de ruta económica social y todo lo que ustedes están viendo ahora se inscribe dentro de esto; esto lleva una agenda social super potente y una agenda que es esta concretamente de recuperación económica y protección del empleo, todos los recursos del estado se van a poner en las pymes, en la región del maule tenemos 70 mil pymes que están afectadas por la situación y por lo tanto, la reacción es que todos los recursos disponibles los vamos a poner para motorizar a las mipymes y sacarlas adelante y eso es lo que estamos haciendo”.
Paz Medina, beneficiaria del programa “Reactívate con Sercotec”, se mostró agradecida con la medida, pues durante los meses de estallido social debió cerrar anticipadamente su vivero, situación que afectó gravemente sus ventas: “En primer lugar agradecerle a Sercotec, a mi familia que siempre me está apoyando, a mis amistades y mi grupo de trabajo. Quedé asombrada con esto, estoy muy bien y no tengo más que agradecer”, concluyó.