Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de marzo de 2015

Gobierno y Municipio de Molina darán solución a problemas de escuela Eduardo Frei     

En el marco de una vista inspectiva realizada por autoridades regionales, provinciales y comunales, se analizaron las soluciones a los problemas que afectan a los niños de la escuela Eduardo Frei de Lontué, los que estudiarán durante este año en una infraestructura provisoria, mientras se repone el colegio original.

Como se recordará los últimos días apoderados y estudiantes protagonizaron manifestaciones para pedir algunas obras que mejoren la infraestructura provisoria del colegio.

Al respecto la Gobernadora provincial de Curicó Cristina Bravo, valoró la preocupación de la alcaldesa, del municipio y de los concejales, por lograr soluciones rápidas a los problemas con los que se encontraron en el inicio de clases.

“Queremos destacar además que acá ya habían algunos avances, como la operatividad de los aires acondicionados, los que pudimos corroborar que están funcionando. Estos módulos son salas nuevas, que junto a las nuevas obras de techo y piso que se harán, permitirán tener un colegio provisorio en muy buenas condiciones”, aseguró.

Al respecto el SEREMI de Educación Rigoberto Espinoza señaló que el Ministerio de Educación, a través del fondo de Apoyo a la Educación pública, hizo un aporte de 14 millones de pesos con recursos 2014 para construir la conectividad de las salas modulares con pasarelas de 1.80 cm de ancho, techadas y pavimentadas.

“Pero es no es suficiente, es por ello que los apoderados han solicitado mas patio techado. Por eso es que a través de ofrecimientos del Intendente de la Región del Maule junto con la Gobernadora, buscaremos la forma de financiar con la SUBDERE o Gobierno Regional,  40 millones de pesos adicionales para techar mucho más y colocar más pavimento.

Explicó que el proyecto de las pasarelas, que equivalen a recursos del MINEDUC, estará listo y en uso para los estudiantes en 30 días más. Respecto del segundo proyecto en caso de concretarse en el menor plazo posible la asignación de los recursos, podría estar culminado dentro de 60 días.

“Es decir, esperamos que a fines del mes de mayo, esté todo concluido. A esto se sumará además una desinsectación que realizaría el municipio en el gimnasio que actualmente posee palomas en su interior y complica a los estudiantes que lo ocupan. Las salas modulares son hermosas, con aire acondicionado, muy bien ordenadas y decoradas, hoy vemos a los niños contentos, lo que nos falta es el patio techado pero lo tendremos antes del mes de mayo”, dijo.

DIRECTORA

Su satisfacción con las soluciones expresó la directora de la escuela Jaqueline Guajardo Tapia. Al respecto dijo que “nos preocupaban los plazos por que requerimos las soluciones antes que comience el invierno. Asi que creemos que va a salir todo como corresponde. Es la techumbre la prioridad para los niños y ya está comprometida”.