Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de julio de 2020

Huerto urbano: el desafío logrado de los participantes del albergue 5

Contar con un huerto dentro del albergue número 5, perteneciente al Plan Invierno, fue el objetivo que se propuso un grupo de participantes, encabezados por la Coordinadora del recinto, Texia Villacura, y el monitor a cargo del taller, Máximo Burgos. Lo que partió en medio de una conversación, hoy es una realidad que mantiene muy motivados a los miembros del recinto.

“Soy campesino, se sembrar, se apolcar la tierra, se todo; pronto vamos a tener lechugas y otras verduras. Me gusta entretenerme en algo, junto a todas las personas que comparten del grupo”, señaló Alejandro, participante del albergue.

El taller de huerto urbano implicó varios días de trabajo y gestiones, para conseguir la estructura, la tierra de hojas y, por cierto, las verduras que plantarían.

“Empieza con la iniciativa de los mismos usuarios de generar instancias participativas y generar un trabajo en equipo; todo autogestionado, recibido por donaciones hechas por distintas personas que se preocupan de las personas en situación de calle;  hoy día plantamos lechugas, apio, acelga, betarraga. Está comprobado por estudios que  esto sirve para disminuir el nivel de estrés que se provoca dentro de un albergue”, explicó Máximo Burgos, monitor del albergue.

La iniciativa ha sido todo un éxito y hoy el albergue número 5 cuenta con su huerto urbano, el cual mantiene ocupados a los participantes del taller: “Son una buena instancia recreativa para los participantes, tanto para que se mantengan ocupados, una preocupación extra aquí en la casa, ahora teniendo las plantitas, están todo el día pendientes  de ellas; se genera otro tipo de ambiente entre ellos  y se ponen en práctica otros valores, que muchas veces  están un poquito olvidadas en ellos, como el trabajo en equipo, la confianza, la capacidad de escuchar”, indicó la Coordinadora del albergue 5, Texia Villacura.

Varios de los seis albergues de la provincia, que son parte del Plan Invierno, del Programa Noche Digna, y ejecutados por la Gobernación provincial de Curicó, encabezada por el Gobernador Roberto González Olave, han mostrado interés por repetir este tipo de taller.

“Esta semana los participantes de nuestro albergue número 5 realizaron un huerto ecológico, en el cual  había personas que manejaban los conocimientos de agricultura  y fueron los encargados de dirigir la actividad, enseñándoles a sus pares técnicas de plantación  y cultivos de hortalizas, plantaron acelgas, lechugas, apio, betarraga y rúculas, todo esto con el apoyo de los monitores sociales y la coordinadora del dispositivo, fomentando la participación y el trabajo en equipo”, señaló Daniela Reyes, Asistente Social de la Gobernación de Curicó y Coordinadora del sistema de protección Social.

Dentro de las próximas semanas, los participantes podrán cosechar las hortalizas plantadas en el huerto urbano, las que serán consumidas en el mismo dispositivo, concluyendo así el taller.