Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de marzo de 2020

Importante reunión recogió las solicitudes e inquietudes de los municipios

Hasta las dependencias de la Gobernación Provincial de Curicó llegó el Intendente Pablo Milad, el Jefe de la Defensa Nacional del Maule, General Patrice Van de Maele, el Seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, para reunirse con los alcaldes de las nueve comunas de Curicó, encabezados por el Gobernador Roberto González Olave, en el marco de la pandemia por Coronavirus (Covid-19) que vive el país y, por cierto, la provincia.

“Sabemos que estamos viviendo una pandemia a nivel  nacional, este Coronavirus nos ha tenido a todos muy preocupados, preocupados  de lo que significa, de cómo afecta a nuestra población, por eso entendemos que esta instancia debía darse, el General de Ejército debía escuchar los requerimientos e inquietudes de los nueve alcaldes de la provincia de Curicó y entendemos  que todas sus  inquietudes, así como las inquietudes que han  expresado también otros alcaldes a nivel del país, deben ser canalizadas, deben ser puestas a disposición de las autoridades  máximas del país, para  así adoptar y seguir adoptando medidas  que vayan en la línea de prevenir, pero  por supuesto, también, de cuidar a nuestra población, educar a nuestra población y, lo más importante, evitar que nuestra población  se siga enfermando y  afectando producto de esta pandemia”, señaló la primera autoridad provincial.

La reunión, en la que se tomaron todas las medidas de seguridad respecto de la prevención del Covid.19, contó con la presencia de representantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones, quienes expusieron sus inquietudes respecto del Coronavirus, junto a los nueve alcaldes de la provincia.

“Quiero ser muy claro, esta reunión que hemos tenido con los alcaldes, fundamentalmente está basada y direccionada a recibir de ellos todas las  situaciones, inquietudes, dudas y planteamientos  que nos están haciendo; hemos recorrido justamente las tres provincias buscando  esa información, debido a que hay alcaldes que entregan  una información que es muy parecida a la de otros, pero también algunos que es distinta. Con esa información nosotros  estamos levantando todos los  requerimientos para poder, de una vez por todas, definir medidas a tomar, tanto en el nivel central, regional y comunal”, explicó el Jefe de la Defensa Nacional del Maule, General Patrice Van de Maele, quien además agradeció la voluntad de los representantes de las comunas para trabajar de manera conjunta para enfrentar la pandemia.

El Intendente Pablo Milad, por su parte, explicó que ya fueron solicitados los recursos adicionales para enfrentar la emergencia, ya sea para el área salud, como también para la sanitización: “Parte de los petitorios los veníamos trabajando hace tiempo, sino que faltaba un poquito de comunicación para que ellos supieran que hay recursos adicionales, principalmente para combatir esta pandemia, donde no va haber problemas de recursos para que los municipios  y todo lo que es la medicina  local, comunal, pueda funcionar  de muy buena forma, por eso que los recursos  van a empezar  a llegar la próxima semana y  todas  las solicitudes que hicieron de sanitización, ya nosotros lo teníamos previsto  y es muy probable que  la próxima semana ya empiecen a llegar a los municipios según los petitorios de cada uno para sanitizar todo lo que son los lugares públicos”, detalló la primera autoridad regional, quien aprovechó de reforzar la decisión del cierre de restaurantes las 24 horas del día, con el fin de evitar sitios de aglomeración de personas.

Finalmente, el Gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González Olave, reiteró el llamado a la prevención del Covid-19: “Aquí el llamado a la población debe ser al autocuidado, debemos ser nosotros, cada uno de nosotros, los que tomemos las medidas necesarias para evitar posibles contagios de  esta pandemia; aquí está todo el país trabajando detrás, están todas las  autoridades trabajando en tomar las mejores decisiones  que eviten,  obviamente, la propagación de esta pandemia y ese es el llamado que debemos transmitir a nuestra población; un llamado a la tranquilidad, a quedarnos en nuestras casas  en conjunto  con nuestras familias, a hacer aislamiento social, a resguardarnos, a quedarnos en casa y, por  último, recordar esa frase tan importante que señaló ayer el Director General de la ONU: Ésta es ante todo  una crisis humana que llama a la solidaridad; todos debemos estar detrás de esta pandemia, todos la vamos  a sacar adelante y todos vamos a vencer esta enfermedad que tan preocupados nos ha tenido los últimos días”, concluyó.