
La zona está bajo constante monitoreo ante posibilidad de incendios forestales
CURICO.- EL Gobierno provincial mantiene un constante monitoreo preventivo sobre diversas zonas de la provincia de Curicó, especialmente en las áreas cordilleranas y costeras. Esto con el objetivo de evitar incendios forestales como los que ya han afectado a otros puntos del Maule, o el registrado en la región de O’Higgins, el que destruyó 60 viviendas obligando a la evacuación de más de 280 personas.
Este último siniestro, aunque geográficamente más distante, trae a la memoria lo ocurrido en el verano del 2017, fecha que un similar incendio antecedió al gigantesco siniestro que luego devastó miles de hectáreas de bosques en las comunas de Vichuquén y Licantén. Es por ello que existe una especial mirada sobre esa zona en la costa, y “también en las otras comunas, con cordillera, como Curicó, Romeral, Teno y Molina”, dijo la Gobernadora Macarena Pons.
Contó que en estos primeros días del año se ha tenido conocimiento de incendios por ejemplo, en el sector de Cerrillo Bascuñán en Molina, también en la precordillera de Curicó, y otro en Teno, los que han logrado ser extinguidos por bomberos y las brigadas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). “Esto nos permite informar que no tenemos focos activos en la provincia, y que el control se está ejecutando en forma rápida”, agregó Pons.
La gobernadora indicó que así como “hay equipos desplegados para enfrentar las eventualidades, de igual forma la comunidad debe asumir lo suyo, una responsabilidad para prevenir y evitar, tomar conciencia, y por ejemplo no realizando quemas más aun cuando estas se encuentran prohibidas, no lanzar colillas encendidas desde los vehículos, apagar bien las fogatas, incluso denunciando cuando existe la posibilidad de un siniestro”, acotó.
“El monitoreo está, de parte de Conaf, bomberos, Oremi, de los encargados de emergencia de cada una de las comunas, pero también es importante que la comunidad participe, tome conciencia en torno al daño de los incendios, y asuma una responsabilidad de tipo preventiva”, dijo la Gobernadora, lo que fue complementado por el Comandante de bomberos, Luciano Moraga, quien ratificó que existe un plan de contingencia estratégico- táctico.
“Esto significa que estamos muy atentos, se han evaluado los recursos, la capacidad de respuesta, la optimización de las guardias, y especial se mantiene una preparación conjunta para actuar de inmediato, a la brevedad, cuando la situación lo requiera”, explicó Moraga, coincidiendo, en que “también es importante el aporte que puede realizar la ciudadanía, a través de situaciones simples, para prevenir los incendios”, subrayó.