
“Liderando ciegos”: participantes de albergue 2 realizaron lúdica dinámica grupal
Un entretenido taller realizaron los participantes del albergue número 2 de la provincia de Curicó, perteneciente al Plan Invierno, del Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social. Se trata de una actividad denominada “Liderando ciegos”, que consiste en vendarse los ojos y dejarse guiar por un compañero.
“La actividad consistió en que tenían que hacer duplas y uno de ellos tenía que vendarse los ojos y el otro tenía que guiarlo; la finalidad de la actividad era que pudieran confiar uno en el otro, para poder sentir la experiencia de la confianza y también de la empatía. Fue muy bien recepcionada, los chiquillos se mostraron bien entretenidos y también pudieron profundizar un poco más, porque yo pensé que sólo lo iban a ver por el lado de la confianza, pero salió el tema también de la empatía, de ponerse en el lugar de los no videntes”, explicó Victoria González, monitora social del albergue número 2.
Los participantes del taller se mostraron entusiasmados con la actividad que implicó además cambiar roles, pues quienes inicialmente hicieron de guías, posterior a ello debieron vendarse los ojos y dejarse guiar.
“Con mis compañeros bien, me llevaron bien y por eso le digo, para mi una linda experiencia, por lo que comentaba a la tía, que uno empatiza con las personas no videntes, porque uno tiene el privilegio todos los días de abrir los ojos, de ver las cosas y los no videntes no, muchas veces la gente los pasa a llevar, uno les hace el quite, pero ésta fue una bonita experiencia”, señaló Roberto, participante del dispositivo.
Actualmente en la provincia de Curicó están habilitados 6 albergues con capacidad para 20 personas y en modalidad 24/7, los que son ejecutados por la Gobernación provincial de Curicó, liderada por el Gobernador Roberto González Olave. En todos los dispositivos, diariamente se realizan diferentes talleres, entre ellos: huertas, cocina, artesanía, actividad física, reflexión, terapias grupales, actividades lúdicas, entre otras.
“Día a día en nuestros albergues se llevan a cabo talleres grupales y con la actividad “Liderando ciegos” aprendes a valorar tu capacidad de recibir y dar apoyo y empatizar, y algo que es muy importante, se produce la confianza, en donde la interacción y la cohesión son mucho mayores, y en muchos casos se crean relaciones más estrechas fortaleciendo la convivencia de los participantes”, concluyó la Coordinadora del Sistema de Protección Social, Daniela Reyes.